Las candidaturas a los premios Goya 2009 tienen bastante de previsibles y pocas dosis de riesgo. Y santifican un cine de factura clásica y dimensión comercial. ‘Los girasoles ciegos’, la película elegida para representar al cine español en los Oscar, tenía que estar aquí y lo está con una lista de 15 candidaturas. (Cuerda decía […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 18 de diciembre del 2008) Alguien se extrañaba el otro día de que mi casa esté llena de libros que no he leído. Y yo le tranquilizaba diciendo que al fin y al cabo también las librerías y las bibliotecas del mundo están llenas […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 11 de diciembre del 2008) Un ejercicio periodístico interesante era buscar el martes por la tarde en los archivos de los medios –así, dicho en plural– fotos de los agraciados con los premios nacionales de música y danza. Interesante pero ciertamente desolador por la […]
Entre las cientos de imágenes que a diario indundan las redacciones de los medios, abundan las que competirían en un museo de los horrores. Son imágenes de terrorismo, de muerte, de guerrillas urbanas, de guerras enquistadas… Las hay también de hambre, de catástrofes naturales, de desastres humanos (no humanitarios como decimos muchas veces los periodistas). […]
(Publicado en la edición impresa de EL NORTE DE CASTILLA del 4 de diciembre del 2008) La entrevista había terminado. Pero el entrevistado pidió prórroga: se le había quedado un mensaje sin emitir en esos escasos minutos que tienen las entrevistas de radio. El mensaje era un aviso sobre la publicidad de los juguetes que […]
La crisis sigue siendo el argumento principal de todas las historias. Ya se sabe que el periodismo consiste en eso: contar una buena historia. Pero el escalofrío permanente que procede de los agujeros negros provocados por la falta de escrúpulos socialmente admitida está aderezado con noticias sobre el terrorismo internacional o la sucesión de víctimas […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.