Nazim Hikmet, poeta turco, poeta universal | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Nazim Hikmet, poeta turco, poeta universal

La noticia ha pasado desapercibida entre los anémicos teletipos de estos días entre las celebraciones y las guerras. Un despacho de la agencia Efe informaba de que el Gobierno turco ha iniciado las gestiones para promulgar un decreto para abolir la decisión que en 1951 anuló la nacionalidad turca al poeta Nazim Hikmet (Tesalónica, 1902, Moscú, 1963). Está considerado como el poeta turco más famoso y uno de los más destacados del siglo XX. Fue también dramaturgo, novelista y biógrafo y por su activismo político pasó gran parte de su vida en el exilio o en prisión. Lo calificaron como “comunista romántico” o “revolucionario romántico”. Su detención en la década de los 40 dio lugar a una campaña mundial por su liberación en la que participaron intelectuales como Pablo Picasso y Jean Paul Sartre.
No sé si los poetas tienen nacionalidad más allá de su obra. Pero al menos el Gobierno turco repara ahora una injusticia y se plantea trasladar la tumba de Hikmet a su país siempre que la familia esté de acuerdo. En un poema, Hikmet escribió que deseaba ser enterrado en Anatolia y que no necesitaría una lápida si estaba bajo un árbol.
Valgan dos poemas como homenaje a su obra y por el placer que me provoca su lectura. En el primero nombra la tierra que ahora le devuelve su condición de turco y en el segundo plasma su condición de desterrado.

Te amo como si comiera pan con sal
como si al despertarme de noche con fiebre
bebiera agua con la boca en el grifo,
como abro el voluminoso paquete postal, sin saber qué es ni de quién
nervioso, contento e inquieto,
te amo como si sobrevolara por primera vez el mar.
Te amo como si en Estambul anocheciera lentamente
mientras algo se agita dentro de mí
y dijera: “¡Qué suerte estar vivo!”.

********

También esta mañana me he despertado
y todo a la vez ha venido ha mi encuentro:
las paredes, las mantas, los cristales y los plásticos y las maderas
y la tenue luz de plata ennegrecida que ilumina el techo.

Y también ha venido a mi encuentro un billete de tranvía
y se ha apagado la mitad del sueño caída de este lado
y la habitación del hotel este país enemigo
tres líneas de un poema y un dorado trigueño.

El tiempo con su blanca frente ha venido a mi encuentro
y los lluviosos recuerdos y tu vacío en la cama
y las noticias nuestras y de nuestra separación.
También esta mañana me he despertado.

****
(Los poemas pertenecen al libro ‘Últimos poemas I’ publicado por Ediciones del Oriente y del Mediterráneo con ilustraciones de Pablo Picasso y traducción de Fernando García de Burillo)

Temas

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


enero 2009
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031