Balance 'provisional' | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Balance 'provisional'

Hoy concluye la primera edición del festival Seminci TV. Es por tanto momento de balance, aunque sea ‘provisional’, y no sólo por el hecho de que hasta dentro de unas horas no se conocerán los datos de asistencia de público y participación en las votaciones, sino porque parece un poco prematuro juzgar sobre una experiencia que acaba de dar sus primeros pasos.
Pero, con toda la relatividad que las circunstancias imponen, sí se pueden hacer algunas reflexiones sobre lo vivido. Algunos ‘seminceros de pro’, gente adepta a la Semana de Cine de Valladolid desde el origen, consideran innecesario la celebración de este festival, porque piensan que restará esfuerzos a su hermano mayor que, no olvidemos, está en proceso de afianzamiento. Su director, Javier Angulo, para quien este festival de ficción televisiva es una apuesta personal desde el principio, ha afirmado por activa y por pasiva que eso no ocurrirá y que tiene muy claro que son parcelas distintas.
¿Era necesario este festival? No lo sé, ciertamente, pero ahora ya quizá esa no sea la pregunta. Dados los tiempos de crisis en los que estamos y dado que lo primero que sufre siempre es la cultura no deja de ser un riesgo tentar a la suerte con una iniciativa más. Pero tampoco es mala cosa que el sello Seminci tenga otra cita con la que convocar a las gentes del cine, que, no nos engañemos, son y parece que van a ser aún en mayor medida también las de la televisión.
Una cosa parece haber quedado clara, estamos ante un campo recién inaugurado, con grandes posibilidades y que en ese país está también en mantillas. Sólo dos muestras de lo que se hace en Europa han sido suficientes para marcar las diferencias. Aquí la comparación no es odiosa sino necesaria.Y el Festival ha estado atento a proporcionarla.
Hacer una Seminci TV por tanto puede tener mucho sentido. Nos guste o no, dadas las circunstancias, la televisión parece un campo propicio para hacer productos que consigan audiencias millonarias (lo único que hoy en día aparece importar) y directores y actores no se cansan de repetir que es una oportunidad de trabajo. (Lo cual casa mal con el complejo y la posición a la defensiva de la que han hecho gala algunos directores en las ruedas de prensa, quizá conscientes de las muchas limitaciones a las que se enfrentan todavía).
Bien, pero dado que el certamen tiene el sello y el nombre de un festival con fama de exigente no estaría de más que Seminci TV importara esta cualidad y cuidara los productos a mostrar.
El Festival ha cumplido su primera edición y sus primeros modestos objetivos. En cuanto a la calidad de lo mostrado quizá demasiado modestos, pero puede ser un buen primer paso. Habrá que esperar.
Y aunque parezca contradictorio una Seminci fuerte será cada vez más necesaria para poner su grano de arena en la salvaguardia de la creatividad en el cine. Esto por sí solo es ya un esfuerzo suficiente.

Temas

seminci tv

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930