'Despedidas', buen cine sin estridencias | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

'Despedidas', buen cine sin estridencias

En la cartelera de Valladolid sobrevive una joyita de esas que no se sabe muy bien cómo no han sido barridas por estrenos de más énfasis mediático y/o publicitario. Y que son la prueba de que el boca a boca funciona a veces con mucho más éxito que cualquier campaña diseñada en algún despacho de moda. Bueno, siempre dejando claro que hablamos de ese otro cine para degustar despacio y en una sala con muchas butacas vacías. Se trata de ‘Despedidas’, un filme que firma el japonés Yojiro Takita y que en la pasada edición de los Oscar ganó la estatuilla a la mejor película extranjera. Estamos ante una de esas historias rodadas con inteligencia para manejar paradojas: la historia de un joven que deja una carrera musical poco prometedora por un oficio de amortajador, donde acaba encontrando su lugar en el mundo, resulta un optimista canto a la vida. Takita mezcla humor y solemnidad, sensibilidad y distancia para hablar de la muerte como algo inherente a la vida, para mostrar la importancia de los ritos cuando no están vacíos. Se basa en un guión en el que destacan los diálogos justos para no caer en obviedades, para dejar que sea la cámara la que cuente la historia y no las retahílas que a veces atropellan el cine. La película se ve con agrado porque a pesar del tema no hay nada truculento en ella. Incluso se le perdonan algunos trucos de esos que, bien manejados, captan con facilidad la simpatía del espectador. Los actores, de un nivel excelente, saben transmitir gracias a una acertada dirección, y más con lo que callan que con lo que expresan, los matices de unos personajes nada planos ni vulgares.

Insisto: lleva tiempo en la cartelera y es probable que no le quede mucho más. Conviene no perdérsela

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


septiembre 2009
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930