No estoy en contra de que se celebre un Día Internacional contra la Violencia de Género, porque cuando el problema es tan grave como éste, cualquier ayuda, por pequeña que parezca, es necesaria. De hecho hoy le dedico al asunto esta columna porque es el día después, porque se habrán apagado ya los ecos de […]
A propósito de la concesión del premio Nacional de las Letras a Rafael Sánchez Ferlosio Vendrán más años malos y nos harán más ciegos’ no sólo es un título brillante para una obra –con ritmo, como un verso– es también uno de esos títulos que reflejan la personalidad de su autor. Pesimista, crítico, heterodoxo, exigente, […]
A propósito de la exposición ‘Vocación mundicéntrica’ de Javier Bustelo en Caja España. Libertad. Esa es la palabra que mejor define la exposición que Javier Bustelo presenta en la sala de Caja España. Los que conocen a este artista afincado en Valladolid saben que es también la que define toda su trayectoria. Bustelo propone en […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla del 19 de noviembre de 2009) Se llama Jacques Diouf. Es senegalés. Es posible que su nombre nos les diga mucho. Pero protagonizó hace unos días uno de esos testimonios periodísticos que me siguen impresionando a pesar de los años de profesión. Le entrevistaba Juan […]
Estos días se ha hablado en Valladolid de la Generación del 50, del magisterio de Francisco Brines (cuya presencia en las jornadas de la Cátedra Miguel Delibes ha sido una de esas cosas que se quedan en la memoria) de los epígonos, de los olvidados del Grupo. Y uno de los nombres que han estadoen […]
(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 12 de noviembre del 2009) Puede que los lectores habituales de esta columna (sé que los hay porque me lo cuentan, y yo no tengo palabras para agradecerlo) sepan porque lo haya contado alguna vez que mis escaparates preferidos son los de las librerías. […]
Esta mañana me he levantado tarde y no tenía que ir al cine. Así que me sentía rara. Creo que tengo mono. Así que me puse a pensar cuáles habían sido los mejores momentos del Festival, dejando aparte, claro, el cine en sí mismo y el reencuentro con colegas a los que sólo se ve […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.