SOBRE ‘DEMASIADA FELICIDAD’ DE ALICE MUNRO Quizá Alice Munro no sea una escritora muy conocida aún en nuestro país, injusto desconocimiento que se va superando con la puntual edición de sus obras y el boca a oreja que va ampliando el círculo de sus adeptos. Pero lo cierto es que cada nuevo libro de la […]
Hay dos profesiones que admiro por encima de otras y es posible que a lo largo de estos años ya lo haya dicho aquí alguna vez. Una es la de médico, porque los médicos cuidan nuestra salud, sin la cual no podemos disfrutar de todo lo bueno de la vida. Nos echan una mano cuando […]
La editorial Páginas de Espuma recupera el ‘Diario de un escritor’ de Fiodor Dostoievski,1.600 páginas que recogen sus artículos, crónicas y su literatura ‘urgente’ Fiódor M. Dostoievski, autor de novelas fundamentales para entender la literatura rusa del XIX –y la novela de este siglo en general– como ‘Crimen y castigo’, ‘El idiota o ‘Los hermanos […]
El escritor expone sus collages en la galería La Maleta de Valladolid José Jiménez Lozano llena a diario de anotaciones sus cuadernos y puntualmente los entrega en forma de libros a la imprenta para compartirlos con sus lectores, pero, si se le pregunta, afirmará que él no escribe diarios. También tenemos noticias puntuales de su […]
Encarnaba otra manera de hacer política. Una forma de entender lo público que iba más allá de los intereses de partido, del estrecho y miope ‘cortoplacismo’ que aqueja a la administración hoy en día. Enrique Tierno Galván fue un personaje irrepetible, tanto que, vistas desde la perspectiva de hoy, resultan increíbles las imágenes de su […]
A propósito de la exposición de Fernando Zamora en el Palacio de Pimentel de Valladolid Si la poesía se corresponde con cierta capacidad para ver más allá de las apariencias y descubrir “detrás” de la “realidad”, o más allá de ella, aquello que pasa desapercibido a una mirada apresurada, estaríamos de acuerdo en considerar a […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.