Se acuerdan? Fue el lema de una huelga general de hace ya unos cuantos años y ahora creo que viene a cuento de ese movimiento ciudadano que ha conseguido hacerse un hueco en las informaciones sobre la tediosa – cuando no insultante para la inteligencia– campaña electoral. Sí, hacía falta ya sacudirse la modorra, salir […]
Nos cuativó con sus novelas y nos emocionó con su testimonio vital. Su desaparición es una buena ocasión para releer su deslumbrnate obra. LOS OJOS DE SABATO Siempre me impresionó la enorme tristeza que desprendía la mirada de Ernesto Sabato. Como si llevara a sus espaldas todo el horror que vivió su país y que […]
Ha concluido otra Feria del Libro. Y la frase es bastante exacta. Se ha cumplido ‘otra’ feria. Sin más pena ni gloria. Desde hace unos años, la Feria ha sufrido un frenazo (para que no haya dudas: fue antes de esta crisis, que cae como un aire helado sobre los incipientes brotes de algunas convocatorias […]
La vida universitaria, el tiempo que empleamos en estudiar una carrera -aquellos que tenemos la suerte de hacerlo- es ese tiempo irrepetible, que suele dejar huellas profundas y que se pasa como un suspiro. Tiempo de conocimientos reglados, sí, pero, si tenemos los ojos bien abiertos, tiempo de descubrir la vida, de hacer amistades que […]
El pasado 27 de abril, Ana María Matute entró oficialmente en la lista delpremio Cervantes, tras recibirlo en el solemne acto académico de la Universidad de Alcalá. Cuelgo aquí, por fin, los dos artículso que escribí sobre la tercera mujer que recibe el galardón. El primero es el que se refiere a su discurso de […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.