CUANDO LA FICCIÓN JUEGA CON LO REAL ¿Qué necesidad hay de volver a rodar una película titulada ‘Cumbres borrascosas’ si de la obra en la que supuestamente se basa apenas quedará nada salvo el título y los nombres de los protagonistas? Me lo preguntaba viendo la versión libérrima de Andrea Arnold (’Fish Tank’) sobre […]
533 ABRAZOS Y DELICADEZA ORIENTAL El canadiense Ken Scott, que se estrena en la Seminci de Valladolid con su segundo largometraje, fue guionista antes que director. Y un buen guionista a juzgar por cómo consigue desarrollar una excelente y original idea sin permitir que decaiga en los 108 minutos que dura su ‘Starbuck’. David […]
CUENTO DE HADAS CON FINAL FELIZ Con las dosis justas de emoción, un cierto suspense y un final liberador. Con esos ingredientes elaboran los hermanos Jean Pierre y Jean Luc Dardenne su último filme, ‘El niño de la bicicleta’, Gran Premio del Jurado del Festival de Cannes y un cambio de tono en la […]
ESTUPENDO CINE COMPROMETIDO Al eterno debate de si el arte, la literatura, el cine o el teatro han de ser comprometidos responden, sin necesidad de mayores teorías, los libros, las películas o las obras de teatro. ¿Quién no ha visto una película cargada de buenas intenciones que actuaban como un misil en su línea […]
UN GRAN CARDENAL PICCOLI Si un actor puede sostener por sí solo el edificio de una película ese actor es Michel Piccoli y esa película es ‘Habemus Papam’. El último filme de Nanni Moretti abrió ayer la Sección Oficial de la 56 Semana Internacional de Cine de Valladolid con un público predispuesto a […]
El viernes pasado falleció “como del rayo”, Félix Romeo. Siempre se dice que un creador (un escritor, un pintor) no se va del todo. Que quedan sus obras y todo eso. en su caso, que queda su sonrisa y sus ganas de hacer cosas. Pero lo cierto es que tras la muerte inesperada de alguien […]
La primera vez que vi la letra de Miguel Delibes fue en casa de un amigo. Había recibido una carta del escritor y la tenía enmarcada junto a otros recuerdos de personas a las que admiraba. Aquellos objetos rodeaban su lugar de lectura. Le acompañaban. Muy lejos estaba yo de saber entonces que algún día […]
Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.