>

Blogs

Convendría asombrarse

De un tiempo a esta parte me he convencido de que la mejor manera de mantenerse joven no es el botox ni la cirugía, ni siquiera el aloe vera o el ginseng. La mejor manera de mantener el espíritu, incluso el cuerpo, joven no es –o no es solo– el gimnasio sino ejercitar la capacidad de sorpresa. Mucho peor que las arrugas es el tono amarillento que pone en la piel la actitud de estar de vuelta de todo. Peor que la flacidez es ese gesto de suficiencia que da el escepticismo exacerbado de quien va por la vida seguro de que nada le cambiará el paso.
Así que el primer propósito que me he hecho para este 2012 recién estrenado es no perder mi capacidad de asombro que, gracias a Dios, todavía es mucha. Pero no crean, el comienzo de año no me está dando demasiadas oportunidades. A nadie habrán pillado por sorpresa las primera medidas del Gobierno de Rajoy contra la crisis. Lo intuíamos pero ya lo sabemos seguro: la crisis no la pagarán sus responsables sino los de siempre, los abajo firmantes, y aún nos daremos con un canto en los dientes de tener una nómina con la que apuntalar en su caída libre el estado de bienestar que se han cargado la ambición desmedida, el fraude fiscal y otras lacras contra las que no hemos oído ninguna medida en esta esforzada salida a la pista del nuevo Gobierno.
De todas formas, en mi afán por encontrar un resquicio a la sorpresa he dado en pensar que, contra lo que parecía por  nuestra historia reciente, todavía hay diferencias entre que gobierne un partido u otro. Lo cual es bueno más que nada para que no se nos ponga cara de idiotas delante de las urnas. Aunque ahora nadie pueda llamarse a engaño (o a sorpresa). Tampoco puede sorprendernos mucho que en tiempos de crisis pague la cuenta la cultura. Me fui de vacaciones con el adiós a Corella y me reincorporo al trabajo con el desmantelamiento del Da2 de Salamanca. Y con la sensación de que esto no ha hecho más que empezar.
Cuando empezaba a preocuparme (por no soprenderme casi nada) leo los resultados de una encuesta de Personality Media sobre los personajes más valorados por los españoles. La lista la encabezan Rafa Nadal y Pau Gasol, la cierra Vicente del Bosque y entre medias aparecen otros cuatro deportistas (Iniesta, Casillas, Induráin y Guardiola). Dos actores (Paco León y Banderas) representan el mundo del espectáculo y la lista la completa Matías Prats. No hay ninguna mujer.
Espero que nadie esté tan encallecido como para considerar el fenómeno como la consecuencia natural de los tiempos que corren. Aunque lo sea. Los más valorados son unos chicos que ganan una pasta gracias a sus habilidades físicas. Nadie que ejercite el cerebro, que se esté dejando la juventud en un laboratorio en busca de un remedio para el cáncer o la malaria, ningún creador que apueste su vida en encontrar la verdad o la belleza, ningún pensador o pintor, ni siquiera un músico que consiga hacernos felices figura entre los más valorados. Y conste que utilizo el genérico pues en esta sociedad en la que muchos consideran un lujo el gasto en fomentar la igualdad, las mujeres seguimos siendo demasiado invisibles salvo en los sucesos. ¡Cómo ha empezado el año!

Temas

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031