Mujeres en lucha por su lugar en el mundo. Seminci (cuarta entrega) | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Mujeres en lucha por su lugar en el mundo. Seminci (cuarta entrega)

SOBRE ‘DOÑA CLARA’, LA MADRE’ E ‘HIJA’

Hay muchos sonidos y mucha música en ‘Aquarius’, el filme del brasileño Kebler Mendonça Filho, director que se estrena en el festival con su segundo largometraje. Uno de esos sonidos se ha perdido en la mayoría de los hogares con discoteca: el crepitar de la aguja del tocadiscos sobre el disco de vinilo, eso que en la radio se solía llamar ‘fritura’. Se oye el crepitar de la aguja en la casa de Doña Clara una mujer que conserva sus vinilos no como piezas de museo, sino como la forma habitual de reproducir música por encima de los nuevos sistemas y esto, que puede parecer una anécdota dentro del filme, es una metáfora sobre otras cosas del pasado que pueden desaparecer de su vida, la más importante de todas su casa, la que vio crecer a sus tres hijos y en la que trata de llevar una vida tranquila, una vez que ha cruzado la frontera de los sesenta. En una sociedad que sigue mirando a las mujeres con extrañeza sobre todo si se salen de los estrechos cánones que tienen adjudicados a partir de una edad, Doña Clara (una espléndida y bella Sonia Braga, lógica candidata a un premio de interpretación por su rotunda presencia ante la cámara) pasa por ser una excéntrica, quizá porque se niega a morir socialmente hablando antes de tiempo. Si no la mató un cáncer de mama que sufrió cuando se encontraba en la treintena, no está dispuesta a que la maten ahora los prejuicios o las presiones de constructores sin escrúpulos. Y esa extrañeza afecta también a sus propios hijos, en especial a su hija, que no entiende que no acepte una sustanciosa oferta económica por su casa que la liberaría de la presión de una todopoderosa promotora inmobiliaria que quiere cambiar el amable edificio de apartamentos del que forma parte su piso por una de esas inmensas torres que ponen un muro en el litoral marítimo de tantas, antes hermosas, playas del mundo.
Y aunque la resistencia a este abandono sea el hilo conductor de la narración no deben escapársele al espectador avisado otras muchas cosas que la sensibilidad del director está poniendo sobre la mesa y que tienen que ver, lo he dicho ya, con el papel de la mujer en la sociedad. Mujer es la tía Lucía cuyo cumpleaños se celebra en el arranque de la película. Mujeres son las amigas de Clara, todas ellas en esa edad difícil en que la mujer empieza a ser invisible para el sexo opuesto, mujer es la sirvienta a la que vemos también en una celebración familiar. Ellas y los detalles del guion sostienen la película. Un producto bastante bien acabado. Dura dos horas y veinte minutos pero el buen hacer de Mendonça hace que se pasen sin sentir.
Sometidas
La situación de la mujer también es protagonista en la muy sólida película del iraní Reza Mirkarimi. ‘Hija’ plantea la falta de libertad de las mujeres en el mundo árabe ejemplificada en una joven estudiante a punto de entrar en la universidad a cuyo autoritario padre ni siquiera se atreve a decir que ha sido admitida en un máster que supondría tener que trasladarse a otra ciudad para seguir sus estudios.
No obstante la joven Setareh se atreve a pedirle permiso para asistir en Teherán a la fiesta de despedida de una compañera. Esta vez no se conformará con la esperada negativa, y viajará a la capital sin que lo sepan sus padres. El tiempo complica su escapada lo que desencadenará un conflicto familiar que desvelará antiguas rencillas y secretos.
Mirkarimi, cuyas películas han sido premiadas en Cannes y en Moscú, demuestra aquí su habilidad para contar historias. Lo hace subrayando el drama en su justa medida, humanizando al máximo a todos sus personajes, incluido el autoritario cabeza de familia y mostrando en una inteligente secuencia final por qué es tan difícil salir de las situaciones opresoras, sobre todo cuando se producen en el seno de la familia.
Destaca la interpretación de Farhad Aslani. Sobre sus hombros, el rol de padre autoritario y cuadriculado que avanza hacia la perplejidad ante un mundo que se le escapa de las manos. Perplejidad perfectamente mantenida en primer plano por el actor.
Incierto futuro
Miguel tiene catorce años y una madre inestable, sin trabajo e incapaz de ocuparse de él. Miguel tiene un raro sentido común para su edad, consecuencia lógica de haber tenido que madurar antes de tiempo. Miguel tiene también ante sí un incierto futuro y la amenaza de ingreso en un Centro de Menores, un lugar que ya ha conocido y al que desearía no tener que volver. Morais cierra con ‘La madre’ su trilogía sobre el abandono. Confieso no haber visto las dos anteriores y haberme estrenado ahora en la cinematografía del premiado director vallisoletano. Y lo he hecho con agrado.

Su elección de contar la historia no desde la rebeldía adolescente, sino desde la mirada de un chaval extrañamente responsable y en principio poco dispuesto a odiar un mundo que tan poco amable se muestra con él es un riesgo del que sale airoso. Ha encontrado además a un adolescente en su primer papel importante que ha sabido responderle con solvencia. Morais rueda escuetamente, con los mínimos elementos expresivos no solo por lo que a la cámara se refiere, también en cuanto a los diálogos. Aunque él prefiere hablar de Chaplin o de Rossellini como referentes, parece claro que Morais ha aprendido de Loach y de los Dardenne, aunque en ‘La madre’ el director parece evitar al espectador la tensión que suele dominar tanto en el británico como en los belgas.

 

(Fotogramas de ‘Doña Clara’, ‘Hija’ y ‘La madre’)

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


octubre 2016
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31