>

Blogs

Una lengua que él hablaba

Poesía Reunida de Tomás Salvador González

Un libro largamente esperado y que por fin ve la luz en la editorial Dilema. Una oportunidad de adentrarse en la trayectoria de un poeta reconocido y que ocupa un lugar importante en la poesía última lanzada al aire desde Castilla  León. Y, aprovechando algo tan de agradecer como una cuidada y limpia edición, el autor ha incluido sus dos primeras tentativas poéticas, dos libros que no considera su punto de partida (para él se trata de ‘La entrada en la cabeza’) pero que ofrece ahora en este visión conjunta de su trayectoria “como cura de humildad y muestra de arqueología poética’, como el mismo afirma en una nota introductoria. Revelador también el comienzo del prólogo de Víctor M. Díez, ‘Esperando al poema’: “La armonía de tintes casi míticos de la escritura de Tomás Salvador González, está habitada de tensiones que articulan lo material, la fisicidad en una suerte de paisaje metafísico que le otorga un misterioso e inquietante halo”.

Lo que nos propone ‘Una lengua que él hablaba’ es una viaje al interior de las verdades íntimas del poeta, y a la intimidad de su memoria. Solo se nos oculta la no menos importante parte experimental de su poesía, pero eso no merma el interés de este viaje a la verdad de las cosas sencillas convertidas en poesía por esa “percepción acrecentada” que le ha permitido al autor descubrirlas en clave lírica.  Y he aquí una muestra:

 

¿Quién despertará con las palabras de los mudos?

Alégrate si la lagartija te revela

la caricia de fuego

o el agua su oculto nacimiento: te abrirá

la noche el camino de la aldea y la mujer

te abrazará desnuda.

Por ti cuidará del huerto la tormenta,

                                                                pero

¿quién de vosotros velará la voz del escondido?

 

(De ‘Aleda’)

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031