>

Blogs

Siempre leyendo (VI)

HERIDO LEVE

No sé por qué en las recomendaciones de libros para el verano se suelen obviar los ensayos. Algo así como si el calor fuera incompatible con una lectura reposada sobre algún tema de cierta enjundia, cuando muchas veces el tiempo libre del que disponemos en estas fechas juega a favor de esa lectura. Valga esta ‘excusatio non petita’ para justificarme a mí misma y recomendarles con ardor un libro del que ya hablé con motivo de la entrevista que hice a su autor, Eloy Tizón, cuando salió hace unos meses. Me refiero a ‘Herido leve’, la obra que reúne una amplia selección de los artículos que a lo largo de su vida lectora ha escrito el autor de ‘Velocidad de los jardines’.

No oculto mi admiración por la escritura de Eloy Tizón, pero confieso (y en esta sección ya ven que abundan las confesiones) que abrí el libro con cierto temor porque al fin y al cabo la brillantez a la hora de fabular, de engancharnos con un relato breve, no tiene por qué traspasar la escritura de un artículo más o menos concienzudo sobre los libros o los autores que han marcado nuestra biografía lectora.

Porque eso es ‘Herido leve’ la (auto)biografía de un ‘letraherido’. De ese lector apasionado que debe ser antes que nada cualquier escritor. Y fue abrir sus primeras páginas y quedarme ahí disfrutando, descubriendo y adivinando afinidades. Lo mejor que puede hacer una reseña, siempre que se tome el asunto en serio y no sea un intercambio de florituras al uso, claro está, es encender las ganas de abrir el libro reseñado. Y aquí Eloy Tizón nos enciende las ganas de leer o releer nombres tan grandes como Borges, Chéjov, Lispector, Tsvietáieva… hasta Alice B. Toklas, la viuda de Gertrude Stein, tiene hueco en sus páginas.

Todo relato breve se la juega a menudo en su primer párrafo, y Tizón está entrenado en el asunto. Vean aquí un ejemplo de cómo comienza uno de los artículos del libro, el titulado ‘Mirada transeúnte’: “Hay libros así: fagocitan a quien los escribe. Alfred Döblin debe por entero su celebridad a ‘Berlin Alexanderplatz’, como si el resto de sus páginas fuesen un apéndice al vitalismo tumultuoso que generaba la turbina de esta novela publicada en 1929”. ¿No les dan ganas de seguir?

FICHAportada-herido-leve

Herido leve
(Ensayo)
Autor: Eloy Tizón
Editorial: Páginas de Espuma
656 páginas, 2 euros

 

 

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031