DE CORAZÓN Y ALMA
“Desde que yo tenía siete años y empezó ‘Celia’ a publicarse en ‘Blanco y Negro’ he tenido la costumbre de hablar contigo a solas y hacerte mis confidencias. Eres mi amiga de la infancia y de toda mi vida. Te quiero mucho. Carmen”.
Quien firma estas palabras al final de una carta es Carmen Laforet. Y la destinataria es Elena Fortún, la madre literaria de Celia, el personaje infantil que ha fascinado a tantas generaciones de lectores de todas las edades. Es el año 1951, Carmen Laforet tiene treinta años y hace siete que ha conmocionado a los ambientes literarios españoles al ganar con su novela ‘Nada’ el premio Nadal. Poco podía imaginar esa niña que cuando se sentía incomprendida como Celia en el mundo de los mayores hablaba con su amiga imaginaria –que no era otra que la madre literaria de su personaje favorito— que, con el tiempo, ella también sería escritora, conocería a su amiga del alma y habría entre ellas un profundo cariño y un entendimiento más allá de la distancia y de la edad.
Hace un par de años, la Fundación Banco de Santander publicó las cartas que ambas intercambiaron entre 1947 y 1952, año de la muerte de Elena Fortún cuando contaba 65 años. Un libro delicioso desde el prólogo en el que Cristina Cerezales, hija de Laforet y también escritora, cuenta las peripecias de la recuperación de las cartas. Cerezales fue también hace años la recopiladora de la correspondencia entre su madre y Ramon J. Sender. Quien haya leído ‘Puedo contar contigo’, el título de esa recopilación, sabe ya que leer las cartas de Laforet puede ser una experiencia inolvidable.
En este epistolario ambas escritoras comparten sus sentimientos. Elena Fortún ya está enferma, pero guarda energías para escribir a su amiga, para alentarla en su escritura. Laforet, por su parte, le confiesa las turbulencias de la novela que en esos momentos está a punto de publicar, ‘La isla y los demonios’ y sus inquietudes espirituales que ambas comparten. Por sus páginas desfila un grupo de mujeres pioneras en la España gris de principios de los cincuenta y que justo ahora están empezando a salir de las sombras: Lilí Álvarez, Elena Quiroga, Carmen Conde, Fernanda Monasterio… Hasta una jovencísima Esther Tusquets de 15 años.
De esos libros que dejan huella.
FICHA
‘De corazón y alma’
Correspondiencia entre Carmen Laforet
y Elena Fortún.
Fundación Banco de Santander
137 páginas, 10 euros