Porque sí | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Porque sí

Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 29 de abril del 2009)

Hoy voy a hablar de un escritor al que –hasta donde yo sé– no le ha pasado nada últimamente digno de ser mencionado. Quiero decir que no le han dado ningún premio, ni ha cumplido aniversario alguno, ni siquiera ha publicado un nuevo libro. Hoy –cuando está a punto de inaugurarse la segunda fiesta de los libros por excelencia, después de su día oficial– voy a hablar de Antonio Lobo Antunes porque sí. Porque quiero. Porque me gusta. Porque me gusta mucho. Hablo de una cima de la literatura universal que esparce su brillo y su magisterio desde ese pequeño gran país que es Portugal y con el que tanto tenemos que ver. Hablo de un escritor fascinante, que nos seduce desde sus primeras páginas con un lenguaje que transmite información sin renunciar a ser pura poesía. Hablo de un escritor comprometido, con ese compromiso que ata a los buenos escritores al ser humano, a sus grandezas y sus miserias, a lo que le hace único y maravillosamente importante. Hablo de alguien que suele estar entre los candidatos al premio Nobel, pero nunca en las listas de superventas, que no genera noticias más allá de las que, con la fugacidad de estos tiempos, dan cuenta de una nueva novela, lo que hace que sus muchos seguidores en todo el mundo esperen pacientemente la traducción o corran a hacerse con ella en su suave, sugerente y enriquecedor idioma original. Hablo de quien pone unos títulos tan buenos a sus novelas que además de proclamar su condición de poeta, invita a leerlos ya desde la cubierta: ‘Buenas tardes a las cosas de aquí abajo’, ‘Yo he de amar a una piedra’. Hablo de quien atesora la magia de la verdadera literatura. Hablo de alguien que no parece fácil para un público ávido de consumo rápido. Me decía el martes Luis Sepúlveda que él se considera un lector exigente porque concede a una novela todo lo más quince páginas. «Si para entonces no me están contado algo, lo dejo sin ningún remordimiento». Me quedé con las ganas de saber si para él Lobo Antunes es o no de los que cuentan algo en esas primeras quince páginas. Puede que sí. Pero es una fórmula un tanto arriesgada. En la literatura, como en la vida, lo mejor a veces tarda un poco en darse, y requiere un pequeño esfuerzo. Si a Lobo Antunes se le concede el pequeño esfuerzo de dejarnos llevar por su prosa envolvente y misteriosa la recompensa es tan grande que nos quedaremos para siempre enganchados a ella. Estoy hablando de Lobo Antunes porque sí, pero también –para qué ocultarlo– porque le voy a echar de menos en esta Feria del Libro de Valladolid que un año más ha mirado a Portugal. Sin desmerecer a Saramago –¡por supuesto!– que finalmente no puede venir, qué buena oportunidad hubiera sido para que visitara Valladolid el autor de ‘Exhortación a los cocodrilos’. En esta ciudad me consta que tiene buenos seguidores. ¡Qué buena noticia hubiera sido para la feria como lo fue en la anterior dedicada a Portugal la presencia acariciadora de Agustina Bessa Luis! ¡Otra grande!

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


mayo 2009
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031