Resumen de noticias | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Resumen de noticias

A propósito de la exposición ‘Vocación mundicéntrica’ de Javier Bustelo en Caja España.

Libertad. Esa es la palabra que mejor define la exposición que Javier Bustelo presenta en la sala de Caja España. Los que conocen a este artista afincado en Valladolid saben que es también la que define toda su trayectoria. Bustelo propone en ‘Vocación mundicéntrica’ una serie de obras de pequeño y mediano formato en la que, además, de ese libre albedrío con el que ha desarrollado siempre su vocación, demuestran que a este artista como a Terencio nada humano le es ajeno.

Hay un curioso texto suyo, sincero como su obra, en el programa de mano de la exposición que orienta al espectador poco acostumbrado a encontrarse con objetos de difícil clasificación, con propuestas que unen varios géneros artísticos, por no hablar de varios materiales, varias técnicas, varios puntos de vista… En él y con la esperanza de no tomar su nombre en vano confiesa sentirse hermanado con Kandisnky cuando invita al artista a no someterse a una escuela, a una ‘línea general’ o a los ‘medios de expresión propios de la época’.

En ese texto se vuelve a manifestar como el autodidacta que siempre evitó dejarse llevar por cantos de sirena (fueran el movimiento artístico del momento, la imposición del mercado, o la moda correspondiente). Ese mirarse hacia adentro en cuanto a su deseo de reflejar lo que de verdad necesitaba decir a través de su pintura, perfectamente compatible con estar atento a lo que pasa a su alrededor.

Y esa aparente contradicción se resuelve en las obras de ‘Vocación mundicéntrica’. Conviene detenerse sin prejuicios delante de las maderas, las telas, los colores, los mensajes escritos encima de la superficie pintada, los materiales reciclados… Están sus gustos artísticos, pero no citados de forma académica sino propuestos de forma intuitiva y lúdica. Así encontramos referencias a Kitaj, a Pollock, a Beuys, mejro dicho a la figura de Beuys como hombre, al dadá…

Está también su amor por la fotografía, su preocupación por el otro, su defensa de lo diferente, su gusto por el comic, el rastro de la naturaleza en nuestras vidas, la violencia de una sociedad que difícilmente tolera la diferencia… elementos que juntos o separados suelen formar parte de sus proyectos. Tiene por tanto esta muestra, que elude el gran formato, algo de resumen, de recopilación, aunque las obras están realizadas desde el 2005 para acá. ¿Una estación intemedia hacia otro rumbo? El tiempo lo dirá.

(Publicado en la edición impresa de El Norte de Castilla el 23 de noviembre del 2006)

Las fotografías de la exposición son de Henar Sastre

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


noviembre 2009
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30