También los Goya | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

También los Goya

También los Goya | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es

De los Goya de este año me gusta más lo que destapan que lo que confirman. Me explico. La noche tuvo un comienzo excelente con el Goya al mejor actor de reparto para Karra Elejalde. Está inmenso en su papel de actor desesperado y alcohólico que a su vez encarna a Cristóbal Colón. ‘También la lluvia’, que al final se tuvo que conformar con tres estatuillas de catorce posibles, tiene en él a uno de sus pilares. No me explico por qué un actor que siempre demuestra su calidad en todo lo que interpreta está tan olvidado. Él mismo dio las gracias a Bollaín por sacarlo del olvido.

El otro ‘destape’ fue curiosamente el triunfador de la noche. No creo que ‘Pa negre’ sea la mejor película de Agustí Villaronga, pero me alegro que el premio de visibilidad a un cineasta que hasta ahora se ha movido en esos márgenes donde se sitúa muchas veces el mayor caudal de talento de nuestro cine. Típico director acostumbrado a ir de despacho en despacho buscando financiación para sus muy ‘personales’ proyectos, de esos que pueden dar premios –se los han dado, de hecho, hasta tiene un Goya de 1989 por un guión por ‘El niño de la luna’– pero nula rentabilidad en taquilla y calladas por respuesta de los productores. Dijo alegrarse por la película,que el próximo fin de semana vuelve a las salas de toda España después de haber sido retirada con una más que discreta taquilla. Pero yo me alegro por el resto de su cine, incluso por el futuro.
Por lo demás, la gala no estuvo mal, incluso tuvo momentos brillantes, sobre todo ese número musical con el que Luis Tosar quizá dio alguna idea a un productor del género. Buenafuente sacó adelante el guión de presentador-obligado.a-tener-gracia con solvencia, quizá con más nervios de lo que en él es habitual y nada ni nadie pudo impedir las letanías de agradecimientos hasta a los vecinos de urbanización de cada uno de los premiados que para eso que te den un Goya puede ser una oportunidad única.


El momento más esperado de la noche quedó en poca cosa. Alex de la Iglesia hizo eso que se lleva ahora tanto ùltimamente: dorar la píldora a ese público que en vez de ir al cine ‘se pasa el día con la cabeza metida en una pantalla de ordenador’. Pues ¿qué pena no? Lo de que Internet sea no ya el futuro sino la salvación de nuestro cine da un poco de miedo. ¿De verdad podemos creer que ver las películas en una mini pantalla o –como sigan así las cosas– en el super teléfono móvil de última generación es lo mismo que verlo en una sala oscura, en pantalla grande y con las condiciones técnicas debidas? Pero aunque esto fuera así, no hay nada en las palabras del casi ex director de la Academia que contradigan el espíritu de la Ley Sinde: porque sea en el formato que sea los creadores tienen derecho como cualquier trabajador a cobrar por su obra. Entonces ¿a qué tanto lío? ¿Y a que tanta demagogia?

Bueno… Nos vemos en el cine.

(En las fotografías Karra Elejalde, en el papel de Cristóbal Colón y Agustí Villaronga durante el Festival de San Sebastián)

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


febrero 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28