Hacía falta ya | Calle 58 - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Hacía falta ya

Se acuerdan? Fue el lema de una huelga general de hace ya unos cuantos años y ahora creo que viene a cuento de ese movimiento ciudadano que ha conseguido hacerse un hueco en las informaciones sobre la tediosa – cuando no insultante para la inteligencia– campaña electoral. Sí, hacía falta ya sacudirse la modorra, salir a la calle y decir basta. La crisis no es solo económica, es más, la económica se revela cada vez más nítidamente como la consecuencia de la crisis de escrúpulos, de la crisis de conciencia. Y, sí, hacía falta ya gritar que estamos perdiendo pie sobre los cimientos de la verdadera democracia. Que ya sabemos, querido Churchill, que es eso a lo que debemos agarrarnos.
Sigo con atención este movimiento y es difícil saber adónde llevará. La heterogeneidad de los grupos que lo sustentan y lo enriquecen puede ser también su talón de Aquiles, por no hablar del peligro que suponen quienes siempre están al acecho de los movimientos ciudadanos para revolver las aguas y llevarlas a molinos que nada tienen que ver, en este caso, con lo que piden los acampados en la Puerta del Sol y los que pacíficamente se manifiestan en tantas ciudades españolas, entre ellas Valladolid. Ojalá no ocurra. Es difícil mantener un movimiento así que en algún momento se tendrá que canalizar por simple pragmatismo organizativo. Pero sería deseable que toda esta energía fuera la semilla de la regeneración de la sociedad civil. El entrenamiento para que de nuevo se impusieran los ciudadanos sobre los simples votantes y ese voto que ahora se pide con tanta fuerza desde los partidos (y que después se olvida) se ejerciera a diario y que los dirigentes políticos, ahora tan dispuestos a complacer, se abrieran de una vez de orejas y permanecieran así entre campaña y campaña.
De momento, me reconforta escuchar a los participantes en las concentraciones. He oído a gente sensata, que sabe lo que quiere y por qué protesta. Gente que no grita ni agrede. Gente normal con la que una gran mayoría podría identificarse. Y me hacen gracia las reacciones de los políticos a las que también estoy atenta. Aquí también se revela la categoría de cada cual y detrás de la primera frase políticamente correcta (ese «tomamos nota» que es como una consigna de buenas prácticas) viene en algunos casos la denuncia de la existencia de una mano negra en el adversario. Algunos son incorregibles pero se retratan con facilidad.
Puestos a desear, desearía que toda esa gente que no se siente representada por los partidos que cortan el bacalao, ni, al parecer, por otras opciones, no se quedara en casa el domingo. Un voto en blanco es la mejor manera de decir: no nos gustáis pero tampoco nos vamos a dejar manipular por el primer salva patrias dispuesto a aprovecharse de la abstención.
Y ojalá todo esta indignación no sea fruto de un cabreo momentáneo. Sino una indignación activa, productiva. Si solo se consiguiera promover la reforma de la ley electoral, esa clamorosa injusticia tan poco democrática, el movimiento habría tenido su razón de ser. Lo dicho. Hacía falta ya.

(Publicado en la columna de opinión ‘Días nublados’, el jueves 19 de mayo del 2011)

Sobre el autor

Más que un oficio, el periodismo cultural es una forma de vida. La llevo ejerciendo desde que terminé la carrera. Hace de eso algún tiempo. Me recuerdo leyendo y escribiendo desde que tengo uso de razón. La lectura es mi vocación; la escritura, una necesidad. La Cultura, una forma de estar en el mundo. Dejo poemas a medio escribir en el bolso y en todos los armarios.


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031