>

Blogs

Xoel Prado - Antúnez

Oliendo páginas de tinta

ASSUR DE FRANCISCO NARLA

EDITORIAL: Temas de hoy COLECCIÓN: TH Novela
PÁGINAS: 960.

Este escritor lucense, se luce presentando su tercera novela, de título Assur. Antes nos sorprendió con una delicia de novela, Los lobos del centeno; y con otra, a medio camino entre la ficción y la realidad técnica del vuelo, Caja negra. La primera, me gustó porque remitía a las leyendas ancestrales de Ca- lech, que es como me gusta denominar a mí a esta nosa terra. Aunque el imaginario que rescataba de esa Galicia, era demasiado consciente. La segunda, no pude leerla, lo confieso, excesivamente involucrado en otros quehaceres propios.

Esta nueva novela se ha presentado a todo el mundo como el proyecto más personal de Francisco Narla, y no lo dudamos, porque en cada página, en cada frase, en cada palabra, refulge la mirada ansiosa de procurar la siguiente palabra, la siguiente frase, la siguiente página. Porque la historia le brota como una erupción volcánica necesaria. Es una historia que se cuece en el interior del volcán, como en Lanzarote, en la parrilla sobre la lava, la carne. Y permitidme que inicie la recesión de la novela de Narla de esta manera, la historia de Assur es carne viva o símbolo rescatado que se nos clava en lo profundo del alma y nos remite, queriendo, a lo más profundo del insconciente colectivo. Un incosnciente profundo y verdadero, no manido y de programa televisado. Y quizá sea de esta manera, por lo que es original esta historia.

La historia es larga, no de saga ni epopeya inventada o revelada al autor, sino de historia a sangre y fuego. Una historia contada desde la precisión del coleccionista de hechos, al mínimo detalle, sobre las incursiones de los temibles guerreros nórdicos sobre la capital oficial del otro reino que no es de este mundo, Compostela. Quiero llamar la atención sobre este detalle de interés capital, el rigor en el proceso de documentación, que no es propio de esas novelas “históricas” que inundan las librerías, donde la Historia queda supeditada a la historia como trama. Aquí, al revés, leemos y descubrimos que la historia como trama es el entretenimiento que hilvana la poco conocida Historia elegida por Narla, la invasión vikinga de compostela en el siglo X. Gentes nórdicos a la búsqueda de lo que oculta Compostela, y en su camino, saquean y asesinan, raptan y devastan y muestran su cara más audaz, conquistadora.

Pero faltan novecientas páginas, porque el libro es largo y se asemeja a la carpeta a fin de curso, repleta de apuntes. Aunque no son para quemar, llegados a estas fechas sanjuaneras, sino para disfrutar. O quizá vivificados por el fuego, somos capaces de convenir en la originalidad de la historia, que son los ojos de un niño, que no crece, como un peterpan de Ca – lech, los que nos van conduciendo a la lo largo de esta historia de nórdicos y nordoestanos, en pugna real durante años. Los ojos de niño muy inocente, dedicado a la cuida del ganado y a la pesca de la trucha, al que le cambian la vida estos vikingos, que usurpan la vida de los otros. Y vamos a acompañar a ese niño a lo largo de novecientas páginas, luchando por su vida, por la de los otros, por la vía de las estrellas, por campos de sangre, por campos de amor.

Del hundimiento del ánimo a la resurrección del ánima, quizá pudiera ser el título de estas novecientas páginas que hemos leído, que os invito a leer, donde un niño debiera haber crecido en un paisaje idílico (como tenemos amigos comunes, sé del lugar donde descansa Narla, semejante al edén inicial de la novela, con lobo y todo) pero que precisó retrasar su vida en el edén porque debía cumplir con una misión casi divina. Y en esto consiste la belleza de esta novela, en ese transcendental retorno al origen para volver a crecer y recuperar su infancia, y progredir hacia la madurez. Pero sólo en ese instante puede reemprenderse la vida.

Y como no todo es recesión, toca ahora que dirijáis los pasos a la librería, acojáis entre vuestras manos el libro, lo abráis por la primera página, ASSUR, de Francisco Narla, y comencéis a leerla. Merece el momento de arrebato que requiere.

JM. PRADO – ANTÚNEZ

Degustar la lectura, el teatro y el amor/humor

Sobre el autor

Obscuro como él solo sabe serlo, seductor vespertino y a veces matutino.


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930