>

Blogs

Xoel Prado - Antúnez

Oliendo páginas de tinta

Bilbao por Ana Isabel Prado Antúnez

 

Ana Isabel Prado Antúnez, Roberto Palacios, Bilbao, monografía histórico – artísitca, 2014, Diputación Foral de Bizkaia, Blbao

Publica Ana Isabel Prado Antúnez, su necesaria monografía sobre Bilbao. Una monografía que publica la Diputación Foral de Bizkaia,dentro de su excelente colección sobre los pueblos de Bizkaia y que debiera ser imitada por otras diputaciones.   Uno ha asistido al nacimiento y desarrollo de la misma y sabe del trabajo ingente que lleva encima. No sólo con respecto al hecho de la lectura bibliográfica, inmensa labor y leída al completo por la autora, sino las entrevitas que ha realziado a diversas personalidades, las horas largas que han sucedido encerrada en archivos, los recorridos por otras bibliotecas a la búsqueda de la información pertinente. Todo un trabajo que se refleja ahora, en esta monografía que ha escrito y que incluye la historiografía de la Villa desde 1630 hata nuestros días, casi cuatrocientos años de historiografía. El Bilbaopreilustrado, el ilustrado, el romántico y el contemporáneo. El crecimiento de la Villa en población, comercio, actividades culturales; en nobleza, cortesia y amabilidad. Precisamente, una de las partes más importantes que se desprende de la monografía es el hecho del surgimiento de esta liberalidad, que es santo y seña de la ciudad; y de sus gentes, tan bien representada en la figura de su último y grandísimo Alcalde, Iñaki Azkuna. Una liberalidad que es magnanimidad.   Pero no sólo encontraréis ese Bilbao que crece económicamente con fundamento en su burguesía sino también el Bilbao de ensanches en el arte, que se crece en las obras de arte y en la exposición del mismo. Primero, en el museo de Bellas Artes de Bilbao; segundo, en ese Gugenheim, que ha sido el último gran ensanche remodelativo de esta Villa de liberalidad donde es gustoso  vivir.   Sólo queremos llamar la atención sobre un detalle. Roberto Palacios realiza una cuarta parte de la obra y se le ha puesto por delante de Ana Isabel, y no sabemos porqué. Si la obra se edita en dos volúmenes, ¿por qué no se ha dejado el primero para la parte realizada por el primer autor y la segunda para Ana Isabel Prado?  Así, de la manera en que se ha editado, se crea un agravio comparativo, porque quien más ha hecho por la obra, queda relegada a la segunda posición, como si se tratase del quien coadyuva.   Quede aquí el reconocimiento de esta obra, que sera fundamental en años venideros para saber todo sobre Bilbao, y para que otros, puedan entresacar de sus páginas nuevas temáticas para investigar. Una obra rica, grande, fundamental.

Temas

Degustar la lectura, el teatro y el amor/humor

Sobre el autor

Obscuro como él solo sabe serlo, seductor vespertino y a veces matutino.


abril 2025
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930