>

Blogs

Cari

El rincón de Cari

¿PADRES O AMIGOS?

Esa lucha generacional, esa que es un coñazo, que nos hace discutir o ¿mejor digo eso de cambiar impresiones? Pues a lo mejor es más comprensible. Pero me temo que lo de cambiar impresiones se queda un poco demasiado correcto.

¿Por qué es prácticamente imposible que nos pongamos de acuerdo en “casi” nada?, las comillas las pongo porque afortunadamente en lo prioritario, sí que hay consenso.

Los padres, los hijos, y si llega el caso el Espíritu Santo pueden llegar a tener unas luchas de esas bizantinas, imposibles, desesperantes, que afortunadamente se quedan en una nube de verano pero mientras pasa la nube…

Ocurre que al final nadie se escucha, todos están/estamos en posesión de la verdad, de “su/nuestra verdad”.

Y descubres que de repente llega lo que tenía que llegar, la generación que has sacado adelante, para nada comulga con lo que pensamos, no tiene nada que ver con lo que nosotros somos, pero es lo que es, no importa que intentes estar cerca, entenderlos, vas viendo que muchas cosas las van dejando de lado, porque ya nada significan en su vida, o significan muy poco, esa vida que empieza y nosotros estamos viviendo junto a ellos, pendientes de todo lo que se mueve. Y todo lo que se mueve son ellos, nuestros hijos y pasan a segundo lugar otras muchas inquietudes que nos acompañan.

Antes fue nuestro turno, ahora el de ellos en eso de revelarse, no estar de acuerdo.

Es difícil el equilibrio, ver lo que les preocupa, no agobiar, dialogar, lo único que no cuesta nada de nada es quererles por encima de todo.

Existen esas quinielas en los hogares, en las que nadie gana, en las que hay empate, en todo caso te llevas un punto que no te hace ganar…pero en la que sabes tampoco has perdido.

Lo de las quinielas viene a cuento porque detrás de muchas puertas, detrás de cada casa, existe esto, opciones políticas, creencias religiosas, o formas de ver la vida distintas, digamos falta de entendimiento y al final se queda la cosa en un empate algo honroso. donde parece nadie es el perdedor que supongo es la mejor opción antes de salir derrotado.

Querer hablar a un hijo como un amigo creo que es un gran error, es mi opinión particular. Quieren cercanía, pero que corra el aire entre nosotros y ellos, no es una mala opción, sólo que no siempre sabemos ni nosotros ni ellos donde está la medida para que el aire no llegue a ser el enemigo porque se ha convertido en huracán.

Hace tiempo cuando mi hijo era adolescente no olvidaré esa frase lapidaria que le soltó a su padre, “tú no tienes que ser mi amigo, eres mi padre” que por muy fría que parezca es cierta, o a mi me lo parece.

Ellos quieren padres que estén ahí, que saben no fallan, que pueden si es necesario, recoger sus depres y echarlas a la basura, alentándoles, para que vean con otros ojos eso que ven tan negro, pero ¡ojo! nos quieren intimidades que son de ellos y sus amigos, con los que comparten ideas políticas, de amistad, de sexualidad, de lo que sea.

Tratar de ser amigos de nuestros hijos hoy día no cuela, antes era imposible.

Creo que a todos nos ha pasado, ¿Cuántas confidencias hemos contado a los amigos y hemos tenido el mutismo más absoluto con nuestros padres?…

Hoy me he liado algo más de lo normal, seguro que un psicólogo echaba muchas de mis teorías por la borda de ese barco en el que navegamos juntos.

Saludos blogueros.

Estáis todos invitados, bienvenidos

Sobre el autor

Castellana que adora el norte y a quien la vida trajo a Valladolid. Desde aquí comparto mis vivencias con vosotros.


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031