Piden que el Toro de la Vega sea patrimonio de la Unesco …
El pleno del Ayuntamiento de Tordesillas (Valladolid) ha aprobado por unanimidad la declaración de sus fiestas de toros como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Villa.
La declaración ha destacado el tradicional e histórico Torneo del Toro de la Vega, el Estradillo y los Encierros. El Norte de Castilla.
Copio y pego:
“”La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se propone promover la identificación, la protección y la preservación del patrimonio cultural y natural de todo el mundo considerado especialmente valioso para la humanidad.
Pero ¿qué es el patrimonio? El patrimonio es el legado que hemos recibido del pasado, lo que vivimos en el presente y lo que transmitimos a las futuras generaciones.””
——–
La verdad no sé por dónde coger esto, ni siquiera sé si cogerlo y arrojarlo a la basura junto a mis pensamientos más beligerantes.
A veces pienso que debo de ir contra corriente en muchas cosas, claro que así me va.
Una fiesta de los toros, vaquillas a las que hacen correr hasta la extenuación, para regocijo del personal, unos jinetes lanza en ristre que acabarán con la vida de un toro acorralado y asustado.
¿De verdad queremos transmitir a nuestros hijos esos espectáculos?
¿Queremos que la violencia contra el mundo animal se perpetúe y proteger ESTO bajo la palabra PATRIMONIO?
Sé que los que abanderan algunas tradiciones es para no se pierdan, hasta ahí llego y en algunas estoy de acuerdo, pero no en que en nombre de tradiciones salvajes, sigamos con ellas in secula seculorum, amén. Esto no forma parte de nuestra cultura, forma parte de esa parte más deshumanizada del ser “humano”.
No debería haber paños calientes para esto, y desde luego yo no pondré ninguno, algunas tradiciones son CRUELES, y mucho, por más que no me queda otra que respetar a los que gozan de algunos espectáculos, (sólo faltaba), no retiro la palabra cruel porque así me lo parece.
A lo largo de toda nuestra geografía no se conciben fiestas donde no esté un animal acosado, perseguido, asustado y sufriendo infinitamente entre los gritos del público hambriento de ¿emociones?
Cuando lei el otro día en el Norte la noticia, tengo que confesar que inmediatamente pensé en escribir y publicarlo ipso facto, pero como he aprendido a contar hasta diez he preferido, más que hasta diez, esperar unos días, ya sabéis, por eso de atemperar las emociones y la mala uva que me entró.
Con sólo una persona que entre y me lea y piense en mi reflexión, sólo con una, repito, ya me doy por contenta.
Y si me tienen que caer rayos y truenos por decir lo que pienso sobre esto, pues abriré el paraguas para cuando llegue la lluvia.
Saludos blogueros en un día gris y buen fin de semana.