>

Blogs

Cari

El rincón de Cari

TONELADAS DE BASURA Y NECESIDAD

 

Escucho la alucinante cifra de que sólo en Europa echamos cada año 89 millones de toneladas de alimentos a la basura. Un estudio del Parlamento Europeo lo hace constar.

Dicen que mucha culpa lo tiene el envasado que se utiliza, que se tomarán medidas, se me ocurre que nosotros también debemos tomarlas a nivel individual.

Cuando lo he escuchado me he sentido con ganas de decir eso de ¡tierra trágame!

Pero la tierra no me ha tragado, la tierra sigue manteniéndome en pie sobre ella para que me dé tiempo a digerir tamaña barbaridad y entonar el mea culpa.

Creo que en tiempos de mucha necesidad, de personas que rebuscan en la basura para comer,  los que a fin de mes ya no saben con qué comerán y tienen que pedir ayuda a familiares y amigos, esto es una aberración.

Quizá cuántos de nosotros hemos tirado ese resto de comida que lleva en la nevera dando vueltas unos cuantos días, y que al final su destino es la bolsa de basura, pero eso sí, somos muy ecologistas y depositamos ese resto en contenedor de residuos orgánicos.

Hemos vivido en la cultura de la abundancia, algunos siguen viviendo en ella, aún hay muchos ricos por el mundo, afortunadamente añado, la riqueza es necesaria no podemos ser todos pobres como ratas, lo que ocurre es que muchos de esos ricos han amasado riqueza evadiendo impuestos y con una gran falta de decencia y solidaridad, y no quiero generalizar porque no sería justo, pero haberlos haylos.

Pero los que somos normalitos y nuestra cuenta corriente está más pelada que un pollo antes de cocinar, tenemos también el granito de arena de la cultura del despilfarro o desperdicio de alimentos que aún nos podemos llevar a la boca, sobre todo si pensamos que hay estómagos demasiado vacios, incluso entre gente que nos rodea, que conocemos.

Nuestras neveras hablan de nosotros, de lo que tenemos, de lo que olvidamos en ella.

Nuestro carrito de la compra más de lo mismo, suelo fijarme cuando voy al supermercado de turno en esos carritos y en las personas que tiran del mismo. Últimamente muchas marcas blancas, menos cosillas como flanes, natillas, bollos o cositas de esas que no parecen necesarias a priori, el pescado congelado ocupa parte de esa bolsa de la compra y la fruta brilla por su ausencia.

Hay que estirar el sueldo como el chicle con lo cual no parece de recibo que tiremos comida en ningún caso ni aún aunque nos sobrara, se trata de pensar en todo lo que nos rodea, cerca o lejos, lejos, la hambruna, pero no por lejana menos trágica, cerca quizá el vecino de la casa de al lado, o el que nos encontramos cada vez menos en la carnicería o pescadería.

Saludos blogueros.

 

 

Estáis todos invitados, bienvenidos

Sobre el autor

Castellana que adora el norte y a quien la vida trajo a Valladolid. Desde aquí comparto mis vivencias con vosotros.


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031