>

Blogs

Cari

El rincón de Cari

CONSUMO, ¿Y ESO QUÉ ES?

 

Pues para muchos, cada día más, una palabra a punto de desaparecer casi del diccionario de nuestra vida habitual.

Dicen que el consumo se contrae, que no compramos, que nos quedamos en casita para no gastar ni la suela de los zapatos.

Escucho que estamos dejando de consumir alimentos que antes no faltaban en una mesa.

Que las cenas con los amigos están pasando a mejor vida, ahora nos reunimos en casita y tan contentos para desgracia de la hostelería.

Se dice, se comenta, que comemos más carne de pollo que ternera, que el marisco ni lo olemos, que consumimos más marcas blancas que antes.

La calefacción no la encendemos a no ser que estemos a punto de congelación, la luz… una vela es más barata, exageraciones a parte creo que vamos de culo, con perdón.

Estamos eliminando el gasto a la velocidad del rayo, claro que a la fuerza ahorcan, y hablando de velocidad, ¿qué decir de coger el coche? Si no es para trabajar el coche duerme el sueño de los justos, el precio del combustible está subiendo como el termómetro en Agosto.

Con lo cual mal se puede crear o mantener el empleo, muchos son los negocios que van quebrando ante la falta de clientes, una cosa encadena la otra, o sea la pescadilla, o pesadilla  que se muerde la cola.

El sueldo no se estira como el chicle, hacer juegos malabares para que lleguen los euros hasta fin de mes para las necesidades básicas es lo normal, así que cosas superfluas supongo las justitas o ninguna.

Así que estamos en esas de hacer vida monacal, de que nos conozcan en el Súper, la carnicería, la pescadería y poco más.

En los lugares de ocio mejor casi ponemos una foto con la leyenda: “alguien que antes pasaba por aquí”.

Sin embargo en la otra cara de la moneda está el aumento en el consumo del lujo, ellos, no se quejan de crisis, pocos españolitos de a pie entran en ese apartado creo yo, bien por esta subida del lujo, siempre ha habido ricos y pobres, me temo que estos últimos somos cada día más una mayoría que ya ni grita ni protesta, somos una “masa” silenciosa e invisible.

Al menos  alguien estará contento, no lo estamos tanto los que pensamos que hay demasiadas diferencias en la escala del que busca en un cubo de basura y el que se compra un Rolex.

Saludos blogueros.

 

 

 

 

Estáis todos invitados, bienvenidos

Sobre el autor

Castellana que adora el norte y a quien la vida trajo a Valladolid. Desde aquí comparto mis vivencias con vosotros.


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829