>

Blogs

Esperanza Ortega

Las cosas como son

Curiosidades filológicas

En el Alborg, el manual de Historia de la Literatura española que utilizábamos los estudiantes de Filología Románica hace ya algunos años, aparecía Gastón París como el mayor defensor de la teoría del origen francés de la épica española. La influencia francesa habría penetrado a través de las historias que contaban los peregrinos del camino […]

Contra los uniformes

Uno de mis recuerdos más antiguos me sitúa al final de un largo pasillo, de pie, con un cabás en la mano, delante de un grupo de personas mayores -imagino que mis familiares-. Oigo todavía sus carcajadas al mirar a esa niña que aparece en la foto del primer día de colegio. La risa colectiva […]

¿La respuesta está en el viento?

Bob Dylan cumple setenta años. Es posible, aunque no lo parezca. Y sigue conservando su aspecto de vagabundo que espera en la carretera haciendo auto-stop. ¡Cuánto tiempo ha pasado desde que viajar en auto-stop era posible! Me pregunto dónde estará aquel pobre muchacho de la guitarra country que lloraba cuando pasaba el tren y al […]

Silogismos

Nada en este mundo es fácil. Robar tampoco es fácil, hay que esforzarse y tener aptitudes para hacerlo lo que se dice bien, es decir, a derechas. En el caso de querer llegar a ser un buen ladrón, no vienen mal unos consejos de quien tiene experiencia sobre el tema. Eso lo sabían los encargados […]

Las emociones

¡Qué emoción! Después de tres meses vuelvo a mis columnas habituales. Y vuelvo como columnista “en funciones”, como todo en España. Sin pensarlo dos veces me decido a hablar de las emociones. ¿Acaso hay algo que esté más de moda en los últimos tiempos? Incluso ha surgido una ciencia, la neuropsicología, que estudia el tema […]

Viejos y jóvenes ante las urnas

Ayer se clausuró la Exposición dedicada a Giner de los Ríos, que había tenido su sede en el Museo de la Pasión de Valladolid. A Giner de los Ríos, el fundador de la Institución Libre de Enseñanza, siempre me lo imagino con la barba blanca, como aparece en la mayoría de sus retratos. Este aspecto […]

¡Que vienen los malos!

Lo gritábamos los niños en el cine, cuando el héroe iba a ser sorprendido por la espalda: ¡Qué vienen los malos! Esa era la clave para entender cualquier película: quienes eran los buenos y quienes los maños. Tampoco era difícil, porque los malos eran feos y tenían muy mala puntería. Aquella dicotomía maniquea me funcionó […]

Nuestro Popeye arrepentido

Si ustedes se fijan, los santos más renombrados son los que fueron grandes pecadores. A San Pablo, Dios le tuvo que tirar del caballo para que entrara en razón, y San Agustín tardó lo suyo en confesarnos a todos sus pecados. Detrás de la ponderación del pecado como prólogo de la santidad está la parábola […]

Elogio de los insumisos

Todorov, uno de los autores más importantes de la teoría semiótica en los años sesenta, acaba de publicar un libro en el que comenta la trayectoria de una serie de “Insumisos”, figuras del Siglo XX que se caracterizaron por oponerse al poder: Aleksandr Solzhenitsyn, Nelson Mandela, Malcolm X y Edward Snowden se cuentan entre ellos. […]

Algunas mujeres desobedecen

Telémaco, el hijo de Ulises, protagonista de la Odisea, reconvenía así a Penélope, su madre, cuando ésta discutía con los que le aconsejaban que olvidara a su marido perdido en el mar: “Madre, vuelve a tu habitación y a tus labores con el telar y el huso. La discusión es propia de los hombres”. Lo […]