>

Blogs

Esperanza Ortega

Las cosas como son

Cervantes en inglés

¿Cuál era el título de la canción que presentó España al Festival de Eurovisión? Ni idea, ¿verdad? Nadie lo recuerda no solo porque el festival está de capa caída, sino porque la canción fue cantada en inglés.  Yes, como lo oyen, en inglés puro y duro, por eso no pienso hacer el mínimo esfuerzo por […]

Nube negra

“Nube negra” parece el nombre del gran jefe apache pero no lo es. Es el título de una columna sobre el tema de la nube de humo que se cierne sobre la tierra que está entre Valdemoro y Seseña, justo al lado de una “famosa” urbanización que el Pocero levantó en medio de la nada. […]

Sorpresa y sorpasso

“Mismos electores, misma política social, luego entre ambos dos intentarán sorpasar al PSOE en las próximas elecciones”. Aunque a la mayoría le siga sonando raro, una frase así de rara se podrá oír en la radio o leer en el periódico cualquier día de estos. Se refiere al anuncio del acuerdo entre Podemos e IU, […]

En contra de la felicidad

Ya estoy a punto de alcanzar la felicidad- me dice quien hasta hace poco fue mi amiga-solo me falta alejarme de algunas personas tóxicas. Yo soy una de esas personas de las que debería apartarse mi ex-amiga. ¡Cuánto ha cambiado! Comenzó aficionándose a los libros de autoayuda, tras un desastre sentimental que combatió con ansiolíticos […]

Los dos Cervantes

¿Habrá alguien más aburrido como vecino de mesa en una cena que un enólogo aficionado que haya decidido exponer al primero que se le ponga a tiro sus vastos conocimientos sobre vinos? Sí, lo hay, y ese alguien es un quijotista,  Lo afirmo con tanta seguridad porque he sufrido en carne propia ambas situaciones. Un […]

Creadores y estudiosos

Hace dos años que murió Gabriel García Márquez y cincuenta que murió María Moliner. Sus nombres se entrelazan en mi memoria al recordar la necrológica que el escritor colombiano dedicó a la autora del mejor diccionario del español en 1981. Los dos murieron víctimas una enfermedad que mermó su capacidad intelectual, con el resultado de […]

No en nuestro nombre

El domingo pasado, un grupo de niños de distintos países subieron al balcón del Ayuntamiento para colgar una pancarta. Era justo el mediodía, cuando las agujas del reloj se juntan para marcar las doce y los rayos de sol caen trasversalmente sobre la Plaza Mayor. Y allí había una pequeña multitud, una mínima muchedumbre de […]

Mi amiga la pescadera

¡Tienes que escribir contra Félix de Azua -me insiste mi amiga por teléfono- ese novísimo académico con cara de japuta! Japuta es el nombre con el que se refieren en Madrid al negrito o a la palometa, no vayan ustedes a pensar mal. Mi amiga sabe tanto de nombres de pescados porque es profesora de […]

Envejecida Europa

Nunca he acabado de entender por qué  Zeus se transformaba en animal para engañar a las muchachas, como en el caso de Leda y el cisne. ¿No era suficientemente seductor el dios de los dioses? A Europa, la princesa fenicia, Zeus la engañó mientras paseaba por la orilla del mar, disfrazándose de un manso toro […]

La nostalgia del libro de bolsillo

Llegó la primavera y con ella el Día de la Poesía, mientras los refugiados sirios son deportados a Turquía para que no contaminen con su pena la “felicidad” programada por la cultura europea –en España participan en congresos por “la felicidad” eminentes autores- mientras, en Bruselas, las explosiones van dejando el reguero de muerte que […]