Al-ibbi perdió a toda su familia en un bombardeo en 2016. Este barbero yemení tenía una familia numerosa, con 16 nietos y un biznieto de un mes. Ninguno de ellos le salió a recibir cuando regresó a casa. Pero Al-abbi resiste, la muerte es un hecho cotidiano para la población de Yemen, algo tan natural […]
Al-ibbi perdió a toda su familia en un bombardeo en 2016. Este barbero yemení tenía una familia numerosa, con 16 nietos y un biznieto de un mes. Ninguno de ellos le salió a recibir cuando regresó a casa. Pero Al-abbi resiste, la muerte es un hecho cotidiano para la población de Yemen, algo tan natural […]
Muchos bebés, de recién nacidos, sobre todo cuando están muy delgados, parecen pajaritos que se hubieran caído de un nido invisible. (Por cierto, ¡vaya alivio este de no tener que comentar el último episodio de corrupción del PP! ¿A que me entienden? De repente la cabeza se te llena de plumas volanderas que van y […]
Al leer el título, a lo mejor han pensado algunos que mi columna de hoy iba de broma, pero se equivocan. Nunca he escrito algo tan en serio. Primero informaré para los que no están al tanto de que El pollo Pepe es un libro para bebés de uno a tres años que se ha […]
Así estaba yo, hecha un mar de dudas. ¿De verdad iba a dedicar mi columna a glosar los intentos desesperados y seguramente inútiles de echar de la Presidencia de España a Mariano Rajoy, cuyo partido ha sido recientemente condenado por haber formado parte de una mafia dedicada a blanquear dinero negro tras haberlo obtenido en […]
Hace unos días la Jueza Lamela de la Audiencia Nacional dictó una sentencia absolutoria para nueve anarquistas acusados de terrorismo. Así terminó la pesadilla del caso Pandora. Los indicios de la policía se basaban en que los acusados eran de ideología anticapitalista y de práctica vegana, feministas y animalistas. Visto así, excepto porque me encanta […]
“ETA, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, quiere informar al Pueblo Vasco del final de su trayectoria” Así anunció Josu Ternera el fin de ETA, la organización terrorista responsable de más de 800 asesinatos que tuvo en jaque a los sucesivos gobiernos de la democracia española hasta 2011. Seguramente hoy a la mayoría de […]
Esta semana ha sido casi enteramente femenina, para bien o para mal, según donde se mire. Mujeres asesinadas y violadas, y mujeres en la calle, exigiendo justicia a unas autoridades perplejas ante su inusitado poderío. El motivo está claro: no solo Arcadi Espada, incluso uno de los jueces de la Manada sugiere que la víctima […]
Hace años leí un texto de León Tolstoi titulado “La muñeca de porcelana”. Parecía la descripción de un sueño erótico: el protagonista acariciaba a una mujer mientras ella iba desapareciendo entre sus manos, hasta reencontrarla en medio de la almohada, convertida en una figura minúscula, del tamaño de una de esas vírgenes de marfil fosforescente […]
La noticia no tiene desperdicio. Me refiero al descubrimiento de que el 80% de las obras del impresionista Étienne Terrus, que se exponían en el museo de Elne, eran falsificaciones. El tema de los plagios y falsificaciones plantea una pregunta importante sobre el valor verdadero del Arte y la Literatura, aunque el plagio literario opera […]
Esperanza Ortega es escritora y profesora. Ha publicado poesía y narrativa, además de realizar antologías y estudios críticos, generalmente en el ámbito de la poesía clásica y contemporánea. Entre sus libros de poemas sobresalen “Mudanza” (1994), “Hilo solo” (Premio Gil de Biedma, 1995) y “Como si fuera una palabra” (2007). Su última obra poética se titula “Poema de las cinco estaciones” (2007), libro-objeto realizado en colaboración con los arquitectos Mansilla y Tuñón. Sin embargo, su último libro, “Las cosas como eran” (2009), pertenece al género de las memorias de infancia.Recibió el Premio Giner de los Ríos por su ensayo “El baúl volador” (1986) y el Premio Jauja de Cuentos por “El dueño de la Casa” (1994). También es autora de una biografía novelada del poeta “Garcilaso de la Vega” (2003) Ha traducido a poetas italianos como Humberto Saba y Atilio Bertolucci además de una versión del “Círculo de los lujuriosos” de La Divina Comedia de Dante (2008). Entre sus antologías y estudios de poesía española destacan los dedicados a la poesía del Siglo de Oro, Juan Ramón Jiménez y los poetas de la Generación del 27, con un interés especial por Francisco Pino, del que ha realizado numerosas antologías y estudios críticos. La última de estas antologías, titulada “Calamidad hermosa”, ha sido publicada este mismo año, con ocasión del Centenario del poeta.Perteneció al Consejo de Dirección de la revista de poesía “El signo del gorrión” y codirigió la colección Vuelapluma de Ed. Edilesa. Su obra poética aparece en numerosas antologías, entre las que destacan “Las ínsulas extrañas. Antología de la poesía en lengua española” (1950-2000) y “Poesía hispánica contemporánea”, ambas publicadas por Galaxia Gutemberg y Círculo de lectores. Actualmente es colaboradora habitual en la sección de opinión de El Norte de Castilla y publica en distintas revistas literarias.