>

Blogs

lmartinez

Cosas que pasan

Un día de cine

Tengo tantas cosas que contaros que, la verdad, no sé por dónde empezar. El arranque hoy de la Seminci, como las buenas películas, ha sido espectacular. Si la inauguración fuera una película, sería una de esas muy largas, como ‘Lo que el viento se llevó’ o ‘Ben hur’; sería un film, épico, como ‘Doctor Zhivago’; tendría escenas de lucha social, al más puro estilo Ken Loach (cineasta, por cierto, muy querido en este Festival vallisoletano), y combinaría el drama y la comedia como solo las grandes historias saben hacerlo. Eso sí, la película de hoy contaría con los mejores actores, como Antonio Banderas, Imanol Arias, Emilio Gutiérrez Caba, María Botto, Eduardo Noriega, Pilar López de Ayala, Icíar Bollaín, Karra Elejalde, Luis Tosar… Todos ellos pasaron ayer por la alfombra roja y fueron ovacionados por el público vallisoletano, que no logró acallar las voces de un grupo de manifestantes que pedían la dimisión del alcalde de la ciudad por sus desafortunadísimas declaraciones sobre la ministra Pajín.
Pero como en toda buena película, cuando las luces se apagan y el proyector se enciende, hay que procurar olvidarse de todo, de la protesta en la calle, de los problemillas con las acreditaciones, del desplante de la ministra Sinde…
Me quedo con el cine y con:
-La simpatía de Banderas. Guapo, guapo y más guapo. A sus 50 años está mucho mejor que en aquellas películas en las que un jovenzuelo se dejaba llevar por el camino del cine de la mano del Almodóvar de ‘Ley del deseo’ y Átame’. En la rueda de prensa se mostró cercano, real, tan real como sus vaqueros de veinte euros (así se lo explicó él a una reportare) y su camiseta blanca. Habló de su trabajo con Almodóvar, de sus proyectos y dijo que era un hombre cansado y que había aprendido a estar solo y le gustaba. Habló y habló, serio, intimista y, aunque aseguró ser un auténtico coñazo (“conmigo no puede salir nadie por la calle -dijo-. El tío que inventó las cámaras de móviles tenían que haberlo colgado”), logró meterse en el bolsillo a toda la prensa. Y algún que otro espóntaneo. Una mujer de la primera fila le dijo que venía de Sevilla con la única intención de pedirle cinco minutos en la intimidad. ¡Pues no pedía nada! Antonio declinó la oferta con una sonrisa. No hay que negar qe tiene arte el malagueño…
-La película ‘También la lluvia’, con la que la Seminci ha abierto el Festival, es una historia bella y cercana que nos representará muy bien en los Oscar. Su principal atractivo radica en su elenco: Luis Tosar, Gael García Bernal, Juan Carlos Aduviri, Karra Elejalde, Carlos Santos, Raúl Arévalo… Alguno de ellos, con su directora al frente (Iciar Bollaín), presentaron el film y lo acompañaron durante la proyección y después, en el coctail, porque no se perdieron nada. Incluso, hicieron un guiño a los manifestantes desde la alfombra roja. Actores comprometidos de una peli comprometida.
-La propia gala con Flipy y Alfredo Díaz fue amable y divertida. Los presentadores cantaron, bailaron, se disfrazaron, jugaron al rosco de Pasapalabras… Hicieron todo lo “cómicamente” humano posible para arrancar al público la sonrisa y el aplauso. No siempre lo consiguieron pero, por lo menos, sí que se lo merecieron.
-El cóctel, repleto de productos de Tierra de sabor (ese jamón ibérico de bellota de la Do de Guijuelo hacía saltar las lágrimas). La verdad que, para rematar el día, tomarse una tapita entre Imanol Arias, Eduarno Noriega o Luis Tosar ha sido un verdadero lujo. (Mañana pasaré alguna de las fotos que nos hemos hecho con el reparto de También la lluvia y con Flipi y Alfredo Díaz).
Ahora hay que descansar, que dentro de unas horas comenzamos de nuevo con una película de la Sección Oficial, ‘Copia certificada’. Porque la Seminci no ha hecho más que empezar. Y que no decaiga.

Aquí podéis ver los vídeos de la gala , de la alfombra roja , de Antonio Banderas y de la manifestación contra el alcalde.


octubre 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031