Si hace unos años el Giro de Italia era fuertemente criticado porque había tramos sin pavimentar y los ciclistas decían jugarse la vida por fomentar el espectáculo, ahora, a algunos les viene a la cabeza el nombre de Raimund Dietzen. El accidente de Schumacher destapa la caja de los truenos de los deportistas que han podido perder su vida por golpes en la cabeza.
Este alemán forjado en el TEKA sufrió un brutal accidente el la Vuelta a España de 1989 que, por aquel entonces, se corría en los meses de mayo y junio. Su drama ocurrió en la 13ª etapa, en el túnel de Cotefablo, en el tramo entre Benasque y Jaca.
Aquello provocó ríos de tinta y se empezó a poner en duda la seguridad de los ciclistas. Los organizadores informaron que habían recibido plenas garantías por parte del Ministerio de Obras Públicas de que el túnel estaría bien iluminado, pero que un fallo a última hora de un generador dejó media parte del recorrido con una iluminación tan solo parcial.
Alberto Gadea, director téncico de la Vuelta en aquellos tiempos, explicó que los motoristas que sirven como enlace durante la carrera tenían la misión de estacionar en la parte derecha con los intermitentes encendidos. Pero muchos testigos afirman que la Guardia Civil les obligó a continuar antes de que los corredores entraran en el túnel.
Cuando Dietzen volvió a la bicicleta, seis meses después, en la Vuelta a Rioja, llevaba una protección especial en la cabeza. Nunca fue el mismo sobre las dos ruedas, llegó fuera de control en la segunda etapa y al final de esa temporada decidió retirarse antes de volver a sufrir algo parecido de nuevo.
Raimund Dietzen demandó a la empresa Caser Seguros, aseguradora de la Vuelta y, después de siete años de pleitos, contra la mismisima Unipublic, organizadora de la Vuelta, consiguió cobrar 80 millones de pesetas.
Ahora, vive en Montroig y dirige campamentos de entrenamiento para cicloturistas en Cambril. No se olvida de aquello y el ciclismo le debe que
aumentaran las medidas de seguridad y se eviten los túneles en las citas importantes.