>

Blogs

elblogdejaime

Cuestión de pelotas

Mourinho y el campo de distorsión de la realidad

José Mourinho y el campo de distorsión de la realidadEn los comics y las novelas de fantasía y ciencia ficción existe un tropo narrativo muy curioso conocido, entre otros nombres, como campo de distorsión de la realidad. Consiste en una especie de aura que rodea a un sujeto y lugar y que hace que lo que suceda dentro de ese campo sea percibido de forma distinta a lo que de verdad sucede.

Por suerte o por desgracia -según lo que haga el individuo con ello, como ahora veremos-, ese campo de distorsión de la realidad existe en el mundo real. Lo poseen los grandes líderes que han levantado o derribado imperios, a los que no justifica sólo el carisma o las circunstancias. Pero no es cuestión aquí de hacer un análisis histórico, aquí es cuestión de pelotas. Y en el mundo del balón redondo, el epítome del campo de distorsión de la realidad es Mourinho.

Él conoce ese poder y lo hace suyo hasta extremos exagerados. Lo intentó con su discursito del Barça y de Unicef, cuando cayó eliminado de la Champions, hace dos años. Juega con la teoría de la conspiración, con presentarse o no a una rueda de Prensa, con los periodistas que rodean al equipo. El resultado tras casi tres temporadas de Mourinho al frente del equipo blanco arroja un balance muy difuso que debe ser analizado con cautela cuando el 30 de junio nos diga adiós (o antes si tienen a bien anunciárnoslo). Pero en lo tocante a percepción pública, el análisis rápido que podemos hacer es que ha logrado polarizar a la afición de forma sistemática en cada uno de los berenjenales en los que se ha metido o nos ha metido a todos. La división suele ser equidistante -sí o no, amor u odio-, pero la discusión siempre debe verse a través de un cristal con la forma y el grosor que dicta el técnico de Setúbal.

El caso en el que lo podemos ver más claro es en el de Iker Casillas y su suplencia tras recuperarse de su lesión. Podemos analizar el asunto desde múltiples puntos de vista. Hay quien piensa que Casillas es el símbolo del Real Madrid y de los valores que defiende. O mejor dicho, que defendía hasta que el brillo galáctico le hizo buscar atajos a la gloria que otros encuentran sin desviarse de un rumbo trazado hace décadas. Hay quien cree que es un chivato, que el entrenador hace bien en ponerle en su sitio para tener al vestuario bajo control.

Hay tantas teorías y argumentos como aspirantes a entrenador tenemos ahí fuera -sobre todo entre los periodistas-. Pero al final de todo, cuando resuena el eco de los tacos en el túnel de vestuarios y al otro lado de la rejilla intuyes a Yilmaz y a Sneijder, no cuenta ninguna de esas teorías. Sólo cuenta una cosa, y es quién es mejor. Quién levantará el guante en esa fracción de segundo que separa la victoria del fracaso.

Sólo alguien con un poderoso campo de distorsión de la realidad puede tenernos discutiendo sobre todo lo demás, como si supiéramos lo que sucede dentro del vestuario o, peor aún, como si nos importase. Ojalá alguien dé con la tecla que permita desactivar ese hechizo perverso que nos obliga a todos, periodistas y aficionados, a ponernos a discutir sobre lo que no sabemos porque alguien ha decidido que quiere que discutamos sobre ello.

Temas


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930