>

Blogs

elblogdejaime

David Blay

¿Para qué sirve ganar la F3 Euroseries?

En el camino (largo) hacia la F1 hay más o menos un camino definido: empiezas invariablemente por el karting, das el salto a los monoplazas en la Fórmula 3 de tu país y, de ahí, el abanico se abre de una forma tan brutal que o sabes hacia dónde tirar o acabas gastándote cientos de miles de euros por el camino para no llegar a ninguna parte.

Los pasos más comunes suelen ser British F3, F3 Euroseries o World Series, GP2 y F1. Ha habido casos que han pasado directos desde cualquiera de estas disciplinas al ‘Gran Circo’. Pero son los menos. La mayoría transitan por un largo periplo hasta que encuentran patrocinadores para pagar un asiento o son tan condenadamente buenos que tienen que subirlos a uno.

Hay otros, sin embargo, que se han perdido por el camino. Probando suerte en las Indy Light Series, en AutoGP, en A1GP, en la Fórmula 2, en la Renault 2.0 o en la Superleague Formula nunca pudieron llegar arriba. A veces por falta de dinero. Otras por falta de talento.

Pero volvamos a las Euroseries. Todo hace indicar que es el baremo más fiable de los últimos años para saber si te subirás en el futuro a un McLaren, un Force India o un Mercedes. Más que nada porque desde 2005 en el listado de vencedores hay gente como Lewis Hamilton, Paul Di Resta, Romain Grosjean, Nico Hulkenberg o Jules Bianchi. Y entre los rookies aparecen nombres como Sebastian Vettel, Christian Klien, Kamui Kobayashi, o Valtteri Botas.

En base a esos parámetros, que dos españoles como Roberto Merhi y Dani Juncadella se hayan adjudicado el triunfo en 2011 y 2012 debería ser una garantía de futuro. Sin embargo, sin restarles mérito debemos analizar algunas situaciones que no se daban hace cinco años: por ejemplo que los 700.000 euros que cuesta el certamen son difícilmente asumibles en este tiempo, lo que ha bajado el número de coches a la mitad (de 25 a 13). Es decir, hay menos competitividad.

A ello hay que unir la reflexión del primer año del castellonense en DTM, donde no ha conseguido sumar ni un punto. Cierto es que el paso de monoplazas a turismos es traumático y más en un campeonato de un nivel tan alto, pero apenas en unos entrenamientos de sábado hemos visto a Merhi ir rápido.

¿Significa que no pueden llegar a la F1? En absoluto. Pero esta no es la Euroseries que ganaron los hoy estrellas del firmamento de las cuatro ruedas. Ni siquiera ser pilotos Mercedes te garantiza que te lleven hasta arriba. Así que cuidado con las esperanzas puestas en ellos. Pueden hacerse realidad porque tienen velocidad y talento. Pero quizá les hayan faltado muchos grandes rivales en pista para haber crecido todavía más en su evolución.


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930