Yoshito Usui de 51 años de edad ha muerto en Japón. Han hallado su cuerpo tras una semana de búsqueda. El cuerpo del creador de Shin Chan han sido hallado en el Monte Arafune y al parecer ha muerto al caerse por un barranco o algo así.
Usui, ya lo he dicho, es el creador de Shin Chan, una serie que al principio no me hizo ninguna gracia, el dibujo es feo y al niño dan ganas de asesinarle. Con el tiempo te das cuenta de que Shin Chan es una mezcla de Mafalda (sinceridad aplastante), Bart (maeducado) y Shin Chan (lo irreverente de muchos de los comentarios). El niño es el personaje más odiado por las amas de casa, sin embargo su humor ha conquitado al público masculino japonés.
El éxito es indiscutible tanto fuera como dentro de su país a pesar de las innumerables críticas que ha recibido de diversos sectores. Pero, como suele pasar, las series de animación se confunden con series para niños. En el caso de Shin Chan esto no puede estar más alejado de la realidad. A pesar de estar protagonizada por un tierno infante de 5 años el humor es tirando a verde, los comentarios de la criatura se parecen más al de un hombre pervertido de treinta y tantos que a un ser pequeñito.
Además la serie se caracteriza por una crítica bastante evidente a la forma de vida de la familia media japonesa. El padre es el típico oficinista, la madre, la típica ama de casa y el niño… es todo menos típico. Con el tiempo a Shin Chan le sale una hermana que se llama Himawari y que como Guille a Mafalda pone en jaque a su hermano con sus propias armas: la lógica infantil más demoledora. Los problemas económicos, Misae, la madre se pasa la vida haciendo cuentas, y los problemas de la sociedad japonesa y en el fondo del todo el mundo (hermetismo, cuidar las apariencias, etc) están más presentes que nunca en la serie.
Misae es celosa, posesiva, mandona… Hiroshi, su marido es un pervertido, borrachín y tirando a mediocre. Según va progresando el anime aparecen personajes como los amigos de Shin Chan, a los que trae igual de locos que a sus padres, sus profesoras, el director del colegio, la vecina… en fin todo un mapa costumbrista que no se sabe muy bien dónde va a acabar con la desaparición de su creador. Usui ha dejado manga hasta diciembre, veremos lo que pasa.
– MEG –