23 de abril, día en el que murió Cervantes, el día de la lectura… ¡regala cómics o manga! Es entretenido, fácil de leer, divertido, tiene muchos dibujitos y hay historias para todos los gustos. Ahí van algunas recomendaciones por si os sirven de algo
SHONEN (manga para adolescentes o jóvenes)
– Death Note. No me cansaré en mi vida de repetir que la obra de Takeshi Obata y Tsugumi Obha puede gustán en Japón, aquí, en África o en Marte. Tiene un ritmo imparable capaz de enganchar a adolescentes o adultos. Es el manga con más letra que he visto en toda mi vida y además, el final es de esos que no decepcionan nunca. Un poco de novela negra, un poco de asesinos en serie, un poco de mitología y ¡plop! un cocktail prácticamente perfecto.
– Full Metal Alchemist. Una historia milimetricamente medida, debate sobre los límites de la ciencia, sobre la condición humana, intrigas políticas y típicas escenas surrealistas. Full Metal Alchemist de la autora Hiromu Arakawa demuestra que un shonen puede ser divertido e inmensamente duro. Un chico capaz de dar un brazo por media de vida de su hermano pequeño y un viaje en busca de la inmortalidad pero ¿a qué precio?
SEINEN manga (manga para adultos)
– 20th Century Boys. Cuando el pasado vuelve para perseguirte y los juegos infantiles se convierten en realidad 20 años después. Del autor de Moster Nijusseiki Sh?nen (también muy recomendable), como con Death Note no importa que nunca hayas leído un manga o un cómic, no importa de dónde seas ni lo que te guste. El misterio y la ciencia ficción para crear una de las obras cumbre del manga.
– La espada del inmortal. Como con Death Note nunca me cansaré de recomendar este manga. No es para todos los estómagos, es un cómic hiperviolento y de una belleza y calidad de dibujo que jamás se olvidan. La historia es delicada, cruda, sanguienta, poética y complicada pero si te gustan los samuráis o si eres un romántico sin remedio con capacidad para asimilar la violencia te encantará. Típica historia de venganza en un manga de samuráis aquí se adorla con un toque fantástico y un viaje que parece no tener fin.
Aquí debería recomendar shojo pero es que ese género no lo controlo.
CÓMICS
– V de Vendetta. Me sigue pareciendo el mejor cómic que he leído hasta el momento. De profunda carga política explica lo que es el anarquismo en estado puro, la forma más perfecta de organización de un estado pero al mismo tiempo totalmente utópica porque se fía de la buena fe de la gente. Otra historia de venganza con un poquito de romanticismo y otro poquito de misterio. En un mundo totalitario un hombre capaz de enfrentarse al aparato del sistema es visto como el enemigo número 1.
– Orquídea Negra. El sueño de Neil Gaiman, una reivención de la heroína conocida como Orquídea Negra. La vuelta de esa mujer asesinada en forma de flor en un mundo que no comprende por ser demasiado áspero y complicado para ella. Un montón de homenajes-cameos a otros personajes de cómic todo en un ambiente onírico y con unos dibujos (Dave McKean) que reflejan perfectamente el estado mental de la protagonista.
– María y yo. El relato de unas vacaciones de un padre separado con su hija. La hija tiene sindrome de dawn. Historia clara y concisa, incluso simple capaz de llegar al corazón de cualquiera. Dibujos esquemáticos que ayudan a recordar. La descripción de las miradas, de las sonrisas y de todo lo que no se dice llega al alma.
– MEG –