El último héroe y Regimiento Monstruoso | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

El último héroe y Regimiento Monstruoso

La semana pasada estuve de vacaciones y me dediqué a leer: cuatro tomos de FMA, cuatro de Vagabond, uno de Ruroni Kenshin y uno de Bleach. Además, dos libros, Eclipse -sí ya lo se, pero es inevitable-, El último héroe y Regimiento Monstruoso de Terry Pratchett. Voy a hablar un poquito de estos dos últimos aunque no sean cómics, de todas maneras ya lo hice con la Canción de Hielo y Fuego.

‘El último héroe’ está definida en las solapas como una fábula fantástica. La verdad es que es un relato o novela corta (la 27º en el Mundodisco), no es una novela, eso sí, la edición es una preciosidad. Terry Pratchett se alía aquí definitivamente con Paul Kidby que ilustra la historia y da lugar a unos resultados extraordinarios. El texto se centra en ‘La horda de Plata‘ es decir, Cohen en Bárbaro y compañía que quieren destruir a los dioses llegando hasta su morada en Cori Celesti. Esto podría acabar con el Mundodisco así que Lord Vetinari, dirigente de Ankh-Morpork recluta a Leonardo da Quirim, Rincewind y el Capitán Zanahora para que salven el mundo. Esto tiene como consecuencia una asociación con los magos de la Universidad Invisible y con la Guardia de la ciudad.

Continuar leyendo

Como siempre, las referencias a la cultura popular son habituales. Durante la fábula aparece Vena, una heroína que ya es abuela, que parece un claro homenaje a Xena, la princesa guerrera, como parecen confirmar la armadura dibujada por Paul Kidby. Algo parecido pasa con Ponder Stibbons, uno de los magos, quien guarda un parecido más que razonable con Harry Potter a juzgar por las ilustraciones. Las discursiones en Internet no se han hecho esperar, Pratchett ha respondido: “Ponder Stibbons fue dibujado por primera vez en 1996. Yo, por supuesto, use la máquina del tiempo para sacar la idea de la Universidad Invisible de Hogwarts, etcétera, etcétera.”

Personalmente creo que no es, ni de lejos, la mejor novela del Mundodisco, pero el formato en el que está hecha y sobre todo las ilustraciones a color de Kidby hacen de esta fábula un relato diferente de Pratchett. Además, para novela buena, ácida y divertida ya está ‘Regimiento Monstruoso’.

SPOILERS En ‘Regimiento Monstruoso’ Pratchett se vuelve a meter con la guerra. Es decir, es una novela bélica pacifista, como ya hizo con ‘¡Voto a Bríos!‘ pero en esta ocasión la lectura se hace más entretenida y, a pesar de que los personajes son nuevos (salvo alguna aparición de la Guardia de Ankh-Morpork) parece como si los conocecieras de toda la vida.

Todo el desarrollo de la novela está situado en Borogavia, un país conservador, profundamente religioso que rinde culto a Nuggan, un dios bastante surrealista para el que todo es una Abominación, incluidos los países limítrofes. Así que, Borogavia está constantemente en guerra. Ya no quedan hombres jóvenes y la gente le reza a la Duquesa (la regente del país) aunque hace años que nadie la ve en público y muchos la creen muerta aunque nadie se atreva a decirlo en voz alta.

La protagonista es Polly, la hija de un posadero que decide enrolarse en ejército para buscar a su hermano, ya que ella no puede heredar el negocio de su padre y bueno, poque es su hermano y le quiere. Junto a ella se inscriben un vampiro de cinta negra (no bebe sangre, sólo toma café) llado Maladicto, un Igor, un troll y varios humanos: Pirao, Esti, Tolón… junto con dos oficiales: el sargento Jackrum y el cabo Strappi.

Las referencias en este caso son sobre todo dos. El título de la novela a alude a The First Blast of the Trumpet Against the Monstrous Regiment of Women, de John Knox un protestante reformista que, en principio, lo publicó de manera anónima ya que en la obra iba en contra de las Reinas María I de Inglaterra y María I de Escocia. Esto le acarreó problemas cuando llegó al trono una protestante: Isabel I de Inglaterra. La segunda alusión clara viene del nombre de Polly y de Oliver (el nombre que usa la protagonista cuando se viste de hombre). Se refiere a Polly Oliver, un personaje de una canción folclórica que cuenta de una chica (Polly) quien se disfraza de hombre (Oliver) para entrar al ejército y buscar a su prometido.

En resumen, ‘Regimiento Monstruoso’ es una novela sobre las consecuencias de las guerras, el daño en las personas y la fortaleza del sexo femenino. Todo en tono de humor porque “hablar de algo tan serio como una guerra sólo se puede hacer desde el punto de vista humorístico”

– MEG –

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031