Lanzamientos editoriales para el Salón del Manga de Barcelona | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

Lanzamientos editoriales para el Salón del Manga de Barcelona

Cada vez queda menos para la gran cita anual española con el manga. El Salón del Manga de Barcelona se acerca y las editoriales españolas ponen toda la carne en el asador con nuevas licencias, algunas de ellas muy esperadas. Aquí hago el repaso de las que he encontrado si no están todas las que son (seguramente así sea) sí son todas las que están y si alguien sabe de algo que lo diga en los comentarios.

Glénat

Puede que no sea la editorial que más licencias presenta pero su anuncio de Berserk ha sido el que más repercusión ha tenido. Sin embargo, la editorial catalana ofrecerá más mangas en España. Son los siguientes:

  • Berserk.
    Edición de Berserk para Glénat

    Por supuesto no falta la estrella del Salón de Este año. El manga de Kentao Miura verá una nueva versión en España después de la de Mangaline.
    Una de las cosas que más ha entusiasmado es que su traductor será Marc Bernabé. Comenzará a publicarse mensualmente: Octubre – tomos 1 y 31 Noviembre – tomo 2 Diciembre – tomos 3 y 32… y asíContinuar leyendo
  • Saint Seiya. Edición Kazenban.
    Edición de lujo del archiconocido manga de Masami Kurumada que en España se conoce como Los Caballeros del Zodiaco. Esta edición se lanzó en Japón para conmemorar los 20 años de la serie en ese país y cuenta con páginas y los diseños de las armaduras a color y nuevos diseños de portada.
  • Peach.

    Un clásico del manga erótico-festivo, vamos que también es comedia, de U-Jin. Otra traducción para Marc Bernabé quién fue el primero en dar pistas en su twitter sobre la licencia de este manga.
  • La Venganza del Guerrero Repudiado.
    El veterano mangaka Hiroshi Hirata será la estrella de esta edición del Salón de Manga de Barcelona junto a Kazue Kato y Glénat licencia otra de sus  historias de samuráis. En esta ocasión, este manga viene rodeado de polémica. A pesar de ser una de las primeras historias de su autor tuvo que pasar por la censura en Japón puesto que acusaba de tratar de forma denigrante a la casta Eta.
  • La Oruga.

    Del autor de La extraña historia de la isla Panorama, Suehiro Maruo Rampo Edogawa, conocido por su dominio del género de misterio llega esta inquietante historia de un soldado que vuelve sin extremidades de la guerra. Un manga poco apropiado para gente sensible.
  • Sex Report.Diario de un putero en Japón. Poco que explicar con este título. Una nueva apuesta de Glénat por el manga alejado de la imagen que se tiene en España. Nada de niños con un destino especial o niñas enseñando las bragas. El autor es un antiguo actor porno que cuenta con pelos y señales como es el mercado del sexo en Japón.

Norma Editorial

Si hay una editorial que lo vaya a dar todo en este Salón del Manga de Barcelona esa es Norma. Es la que más licencias ha conseguido para dar la campanada y  además cuidando lo que hace como demuestra con los cofres para Blue Exorcist y Tokio Babylon.

  • Blue Exorcist.

    La otra gran licencia, con el permiso de Bersek, de este Salón. Además, su autora Kazue Kato será una de las invitadas de honor. Norma fue revelando poco a poco distintas imágenes de la cubierta del primer tomo para que los fans se dedicaran a adivinar el bombazo. Norma ya tiene un cofre preparado para su puesta a la venta durante el Salón.
  • Tokyo Babylon.

    Otra buena apuesta de Norma es este manga de las Clamp. La obra original se publicó entre 2000 y 2001 y ahora se reeditará en Japón en 5 tomos. Al parecer, ese es el formato que ha elegido la editorial para su publicación en España. Será una edición con páginas a color de la obra que encumbró a las Clamp como reinas del manga. También tendrá cofre.
  • Black Butler (Kuroshtsuji).

    Ambientada en el Londres victoriano el manga de  Yana Toboso cuenta con 12 tomos publicados en Japón y subiendo. Norma hace ya un año que admitió que estaba interesada en publicarla y ahora, por fin, se ha cumplido su deseo.
  • Nurarihyon no mago (Nuramago).

    Más demonios para Norma y van unos cuantos. En España se le rebautizará como Nura, el señor de los yokai. El manga de Hiroshi Shiibashi se lleva publicando desde el año 2008 en la Shonen Jump. En España, también vendrá con cofre.
  • Eros/Psique.

    María Llovet es una autora catalana que se mueve entre el manga y lo gótico con soltura. Aquí se adentra en la mente femenina dentro de lo que podríamos bautizar como línea gaijin de Norma. La portada es la que más me gusta (con diferencia) de todos estos lanzamientos.
  • Synkope: hablando con desconocidos.
    En la misma línea que el anterior la editorial anuncia su ¿último? lanzamiento para el Salón. La autora es la sevillana Laura Garijo aunque poco se ha desvelado del argumento de este cómic. Mundos oníricos, toques góticos y un gran diseño es lo que anuncia este nuevo lanzamiento.
  • Fairy Tail. Socerer.

    Entrega muy especial del popular manga de Hiro Mishima. La revista Socerer es uno de los elementos más característicos de esta obra. En Socerer se publican las distintas novedades de los gremios de Fairy Tail y varios posados de las magas más sexys.

Ivréa

Aun siendo la editorial más pequeña (de las grandes) también hace su esfuerzo para llegar al Salón del Manga con novedades importantes.
  • Dengeki Daisy.

    Traducida al español como El gigoló perfecto Ivréa continúa su línea del manga romántico. En esta ocasión la historia se centra en Kiriya Renjouji un chico llegado de lejos para paliar la deuda de sus padres como acompañante masculino.
  • To-love-Ru. Novela

    Sin duda, el bombazo de Ivrea para el Salón dentro de su mayor especialización en el shojo. Una nueva publicación para su línea Haruhi Suzumiya. Además, Ivréa ya posee los derechos del manga del mismo nombre y que ya se comenzó a publicar a pesar del retraso inicial.
  • Ayakashi Koi Emaki.
    Traducida en España como Historias guarras de fantasmas es el ejemplo perfecto sobre como una historia de relleno se puede convertir en una serie regular. Comenzó en 2008 como una historia de dos capítulos, en 2009 volvió con otros dos capítulos más. Su publicación es lenta y corta porque su autora, Mayu Shinjo, tiene que compaginar esta publicación con la de Ai Ore!.

Panini Cómics

  •  Q&A.

    La novedad de Panini Cómics para el Salón del Manga de Barcelona. El manga de Mitsuru Adachi cuenta la historia de un chaval que tiene que volver a vivir en la ciudad en la que perdió a su hermano y dejó a la chica de sus sueños.

Planeta Cómics

  • Inazuma Eleven.

    Sin duda, una gran noticia y ya van… unas cuantas. Sabemos que el fútbol gusta en Japón y también llevarlo al manga (ahí están Oliver y Benji) Ahora Planeta contraataca con un gran éxito. La historia de un portero de fútbol que necesita que su equipo llegue realmente a ser un equipo para convertirse en el mejor.
  • Detective Conan.
     Una nueva reedición del gran clásico de Gosho Aoyama del niño detective que resuelve casos mientras que intenta volver a su vida anterior.
P. D. Soy consciente de que me faltaría la línea Gaijin de Glénat pero dado el tiempo que me ha tomado hacer la recopilación lo iré poniendo según pueda.

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930