>

Blogs

María Eugenia

Death Blog

xxxHolic

“En este mundo tan sólo existe lo inevitable”.- Yuuko

Famosísimo manga, aunque esta reseña sea del anime, de las Clamp. El más largo junto con Tsubasa: Reservoir Chronicle y con el que guarda una estrecha relación. Este último no lo he visto pero lo haré lo mismo que la segunda parte de este xxxHolic titulado xxxHolic Kei y varias OVAs que sirvieron para dar un final a la animación ya que el manga todavía estaba inconcluso.

Continuar leyendo

Me gusta ponerme a ver las cosas sabiendo muy poco de ellas. He de decir que eso me ayuda bastante a ser subjetivamente objetiva. Es decir, los defectos los veo yo sola y las virtudes también sin que nadie me diga antes que es lo que ha notado antes. Cuando comencé a ver xxxHolic, casi por inercia, por hacer reseña para este blog sólo sabía que la historia iba de un chico que veía fantasmas. Pero xxxHolic es mucho más. Aunque todavía no se muy bien a que viene el nombre (lo mismo me pasa con Bleach pero me da igual) la cosa es que xxxHolic hace un recorrido por las supersticiones, las leyenas urbanas y los mitos populares que pueblan Japón, sobre todo, pero también algunos que comparten con los países occidentales.

Watanuki Kimihiro es un adolescente huérfano (sus padres murieron en un accidente de tráfico) que, efectivamente, ve fantasmas. Un día entra en una tienda en la que se venden deseos. La dueña de esa tienda es Yuuko una especie de hada madrina o más bien bruja que puede conceder todo aquello que quieras a cambio de un pago. El pago jamás es monetario sino espiritual. Bien donándole un objeto o una acción.

Los personajes de xxxHolic son básicamente cuatro, con algún añadido. Yuuko, dueña de la tienda y bebedora hasta límites insospechados tiene a Watanuki como empleado a tiempo parcial encargado de las tareas del hogar. Watanuki, el adolescente protagonista que puede ver espíritus, gran cocinero, paranoico, exagerado y expresivo hasta lo grotesto. Doumeki, compañero de instituto de Watanuki y todo lo contrario, serio y contenido (aunque tiene una sorna…) muy bueno en el tiro con arco es capaz de ahuyentar los malos espíritus con su sola presencia por eso se convierte en el complemento perfecto para el protagonista. Himawari, compañera de los dos anteriores siempre dulce y sonriente. Watanuki está enamorado de ella y no se sabe (en este anime) que función cumple en el grupo. Después tenemos a los habitantes de la tienda. Mokona, parece un peluche negro pero esta viva y comparte con Yuuko la pasión por las bebidas alcohólicas y los aperitivos. Maru y Moro dos niñas sin alma que viven en la tienda de Yuuko y no pueden salir de allí. Realizan algunas tareas domésticas y vacilan a Watanuki.

Los capítulos son autoconclusivos y varían entre los fantasmas habituales con los malos espíritus que se alimentan de la gente a seres de la mitología japonesa como la carga mágica de los zorros (tanto los del puesto callejero de comida como el kitsune que protege a Wakatuki), las deidades Zashiki-Warashi y Ame-Warashi, los tengu que habitan con la primera y otros seres sobrenaturales. Aspectos tradicionales como la ‘bondad’ de las hortensias. También se exploran creencias más pop como las fotos con ‘vida’ o la base real de las supersticiones en un magnífico capítulo en el Watanuki parece desafiarlos a todos.

Álbumes:

Opening y endings:

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031