Como estamos en Navidad, tiempo de paz y amor y todo eso y yo no sé que publicar en el blog ante mi atascamiento con las reseñas de xxxHolic Shunmuki (está medio hecha pero no soy capaz de rematar, no he visto Tsubasa Chronicles) y Sandman II: Deseo (estoy en plena lectura) y sobre todo antes de mis esperadísmos regalos de Reyes tengo que actualizar con algo así que, qué mejor una de muertes manga crueles, tristes, tristes y crueles. En fin. Serán 5 más un bonus porque sí. Sobra decir que tiene spoilers.
Itachi (Naruto). En Naruto Kishimoto ya se ha cargado a unos cuantos. Los más relevantes: el Tercer Hokage, Asuma, el adorado Jiraya y el que aquí me ocupa: Itachi. Más que la muerte en sí me da más pena todo lo que pasa después. Cuando Sasuke consigue matarle porque se medio deja para pasarle el Amateratsu se siente culpable pero es no impide que siga a su bola y en vez de querer vengarse de su hermano (que no había hecho nada) clama contra la aldea porque utilizó a su hermano como espía. El colmo de la incoherencia, vaya.
Gin (Bleach). Mil veces se le ha echado en cara a Tite Kubo que no matara a ningún personaje relevante, lo cual, es cierto. Pero la muerte del primer personaje con un cierto peso en la trama merece tanto la pena. Es tan triste y tan cruel. Gin estuvo desde que era un crío al lazo de Aizen para poder matarle ya que creía que esa era la única manera de que Matsumoto fuera feliz. Ella le ve morir mientras él recuerda su relación. Lo típico en estos casos. El hecho de que el personaje de Gin sea un capitán de división traidor y psicópata es lo que hace que su muerte sea algo especial. Y el haiku.
La muerte de Gin. Subs en inglés.
Teresa (Clarymore). Teresa es la claymore más mitiquísima de la serie del mismo nombre. Es la ‘madre’ de Claire, la protagonista y su muerte marca su existencia. Por repentina, por traicionera, por querer hacer las cosas bien ayudando, en última instancia a su compañera. Es cierto que Claymore tiene una media de muertes bastante alta pero ninguna ha conseguido llegar al nivel de intensidad del asesinato de Teresa que recordemos, al fin y al cabo es un super flashback de Claire.
Hughes (Full Metal Alchemist). En todo Full Metal Alchemist no hay muertes relevantes salvo la de Hughes. De hecho, su asesinato tan sólo parece una justificación para que el resto de personajes se sientan frustrados, cabreados y culpables sobre todo Mustang, por aquello de que es su superior pero también los hermanos Elric, que son muy de sentirse culpables. Hughes muere asesinado por Envy disfrazado de Teniente Ross después de descubrir todo el pastel de los homúnculos y su razón para existir.
La muerte de Hughes y su funeral.
L/Rem (Death Note). Por si no os habéis ablandado con las anteriores muertes (que ya es complicado) llega la que es para mi la muerte más grande dada en un manga a uno de los mejores personajes de todos los tiempos. L muere gracias a una trampa tendida por Light en la que Misa y Rem son piezas fundamentales. La primera de manera pasiva (no se entera de nada) la segunda de manera activa. El caso es que Light se las apaña para que Rem tenga que escribir el nombre de L en el cuaderno porque se encuentra sospechosamente cerca de llegar hasta Misa y descubrir su parte de culpa en toda la historia de las muertes de las libretas. El momento del desvanecimiento de L es mítico pero el momento en que Rem se deshace por haber escrito sin tener que hacerlo el nombre de L es capaz de partir corazones.
BONUS. Jiraya (Naruto) ¿Qué pensabáis que no iba a poner la muerte de Ero-Sennin (lit. Ermitaño pervertido, traducción perdida por la censura) uno de los personajes más entrañables de Naruto? La verdad es que creo que a Jiraya le mató un poco a lo loco, sin una justificación real. Es cierto que esta circunstancia le sirve a Naruto para madurar (en la media en que Naruto es capaz de madurar, claro) Muere asesinado por su ex alumno en cuerpo (Yahiko) y alma Nagato aunque sea Pain (el ermitaño de los seis caminos) el que consuma su “venganza” contra su maestro. Naruto da pena cuando se entrera, pero Tsunade…
La muerte de Jiraya. Subtitulado en inglés