Persépolis | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

Persépolis

Son días revueltos en Irán. Puede que a mucha gente le sorprenda que haya manifestaciones multitudinarias contra el régimen islámico y que las mujeres sean las primeras en ir a ellas pero si has leído (o visto) Persépolis eso no es en absoluto sorprendente.

Antes de hacerlo trabajé durante tres años, envié el proyecto a diferentes editores y me rechazaron 186 veces. Estaba acostumbrada a que se negaran. Así que me dije: “da igual si nadie lo quiere, haré los cuatro tomos, los fotocopiaré y se los daré a mis amigos y así quizás cuando muera me recordarán”. Entonces conocí a alguien de L’Assotiation, David B, le di el proyecto y él me dijo: “OK”. Nadie creía que iba a funcionar, yo la última. Pensaba que quizás 300 o 400 de mis amantes del tercer mundo comprarían el tebeo y ahí se acabaría la cosa. Pero de repente comenzaron a escribir buenas críticas y así funcionó…” Marjane Satrapi

En este cómic atípico por varias razones:

1. Está escrito por una mujer

2. Musulmana y persa (que no árabe)

3. Por lo tanto muestra un país islámico y no es muy habitual en el mundo del cómic.

4. Es una obra autobiográfica que muestra hechos históricos reales.

Marjane Satrapi retrata su vida, desde los 10 años hasta que ya es una mujer adulta.

Además, Persépolis se aleja del tópico del cómic para adolescentes. Demuestra que este género puede describir como la literatura o el cine los acontecimientos históricos más crudos de la humanidad (como ya hizo Maus).

El cómic y su autora se alejan del victimismo y del sentimentalismo. Nada de ñoñadas, es verdad que es una obra autobiográfica, que explica como lo vivió ella pero no se recrea en el dolor. En el relato se puede apreciar el sentido del humor y la sensibilidad. La soledad de saberse diferente, de no poder encontrarse ni en su país (con un gobierno intolerante) ni en el extranjero (el extranjero es el extranjero)

El cómic se puede partir en tres partes.

1. La infancia. Marji habla con Dios (que se parece a Marx) crece en una familia con buena posición social de ideología islammista moderada y progresista. Es una niña rebelde, contestataria. Inocente, como todos los niños, y no entiende por qué tiene que llevar pañuelo o por qué no puede escuchar a Iron Maiden. Explica la revolución islmámica y el derrocamiento del Sha y como esta revolución, en principio, de izquierdas, acabó derivando en un fundamentalismo religioso que confunde a una Marjane de 10 años que intenta buscar explicaciones a lo que está pasando en su país.

2. Su adolescencia y su marcha a Austria tras el estallido de la guerra Iran – Irak. Sus padres la envían a estudiar a Europa (Viena) vistos los problemas que desencadena su rebeldía. Allí va a la universidad, inicia sus primeras relaciones sentimentales, conoce las drogas e ideologías que distan de la suya. Se sienta sola, sin amigos. Nadie de su entorno en Europa comprende su cultura, su novio le engaña con otra y su casera le acusa de robar.

3. Vuelta a casa. En la tercera parte vuelve a Irán a estudiar Bellas Artes en Teherán. Se siente fuera de lugar, como si su estancia durante cinco años en Austria le hubiera alejado para siempre de su país. Además, se siente culpable por abandonar su país durante la guerra. Mientras ella se dedicaba a no hacer nada sus padres sufrían bombardeos a diario y sus amigos de la infancia eran enviados al frente. Irán está sumido en un fundamentalismo total y de nuevo choca con la falta de libertad. Las calles han cambiado de nombres por los mártiles de la guerra y los edificios está tapados con carteles de los muertos de la guerra.

Quien quiera recrearse en el dolor y en la muerte con este cómic no podrá. Quien quiera encontrar una explicación a la situación actual de Irán en es una buena opción. Una forma de conocer la historia más reciente de un país que no es lo que podría parecer.

– MEG –

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


junio 2009
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930