Watchmen II Recursos narrativos | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

Watchmen II Recursos narrativos

 

Si hay algo en lo que Watchmen ha creado escuela es en cada una de sus formas de narrar los acontecimientos. Es su punto fuerte, por lo que destaca, en primer lugar, incluso por encima de la carga política. Las maneras para contar la historia son las siguientes (seguramente aún haya más):

Las memorias de Hollis Mason, uno de los antiguos vigilantes, además, de supuestos recortes de prensa y otros textos similares enriquecen y ayudan a contextualizar la historia, confeccionada como un puzzle para que sea el lector el que vaya completando la trama con este recurso narrativo y otros más habituales. No es necesario leer estas partes pero enriquecen la historia de manera sustancial.

– Otro recurso narrativo, más habitual, es el de los flashbacks, aunque en esta ocasión hasta estos tienen un aspecto diferente, de puzzle. No están en orden y no aparecen perfectamente delimitados como ocurre en otras historias. Una vez más es el lector el que debe encajar las piezas con la ayuda del cambio de coloración en las viñetas, lo único que advierte que es un flashback.

La Fragata Negra, el cómic dentro del cómic y su paralelismo con la historia de Watchmen le convierte en otro recurso narrativo, puede que el más destacable y uno de los más evidentes. El autor refleja claramente las similitudes entre el mundo del protagonista de La Fragata Negra y el mundo de la historia principal hasta el punto de escribir en las mismas viñetas bocadillos pertenecientes a Watchmen y cuadros con el relato de la Fragata.

La presentación de los personajes. En el primer capítulo de Watchmen el lector acompaña a Rorscharch mientras inicia sus pesquisas sobre la muerte que desencadena el relato mientras visita a todos los personajes principales de la trama. Así, los autores no llevan al lector de una escena a otra planteando el carácter de cada personaje, sino que ese perfil lo da su conversación con Rorscharch.

El diario de Rorscharch, es un elemento narrativo más que ayuda a conocer al personaje, su forma de ser. Si fuera el único no sería destacable pero tanto este punto como todos los anteriores convierten a Watchmen en un cómic realmente complejo en cuanto a la narración.

– MEG –

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


abril 2009
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930