Clover | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

Clover

Decidó pedirle a mi hermana que me regalara Clover por Reyes porque nunca había leído nada de Clamp y me parecía un crimen y porque en las referencias que encontré en Internet decía que era un shojo atípico, como nunca había leído shojo y no creo que el covencional me emocione decidí tirarme a lo diferente: creo que no me equivoqué. Las palabras que definen a Clover es delicado, lírico, poético, original, desesperado, atípico. Una leyenda de hadas futurista, un cuento ciberpunk, una fantasía romántica, un sueño, una historia de soledad y de lo difícil que es alcalzar la felicidad.

Seguir leyendo

De este manga hay dos ediciones una de Mangaline de hace ya unos añitos. Era una versión delicada con papel vegetal complementado con la portada, dibujos a color y versiones en japonés de frases que aparecían en la sobrecubierta. Eran cuatro tomos de 160-190 páginas cada uno que costaban 6 euros. Glenat hizo una edición de Big Manga mucho más práctica con las sobrecubiertas habituales y encuadernación rústica, también con ilustraciones a color en el interior y una impresión algo más nítida. Son dos tomos de 244 páginas. Yo tengo la edición de Glenat, pero visto así me gusta más la de Mangaline, no lo puedo evitar, soy una esteta.

——————– SPOILERS ———————-

La historia de Clover comienza con Kazuhiko, un militar retirado que trabaja como detective privado. Su antigua jefa, la general Gan, le reclama para que escolte a una niña hasta el Parque de la Hadas, un parte de atracciones abandonado más allá de la frontera. La finalidad de estar allí no queda claro, porque lo único que quiere la niña, llamada Suu (pronunciado, ) es ser feliz. Esta niña vive aislada en unos laboratorios rodeada de animales cibernéticos que actúan como guardianes. Además, Suu tiene alas mecánicas y un secreto.

Ayudado por Gingetsu, su atiguo compañero y por otro chico que vive con él, Lan, comienza un viaje que le llevará a caer en diversos ataques y emboscadas por parte de distintas facciones que quieren hacer con Suu y su poder. Por culpa del ataque de la nación Azurite quedan atrapados en unos suburbios y a merced de todos los que quieren secuestar a la niña. Suu sabe que es diferente, que no debería existir, que lo que ella tiene todo el mundo lo desea pero ella sólo quiere ser feliz, quiere poder salir de su encierro y tener contacto con otras personas. Suu quiere dejar la jaula en la que vive y olvidarse de su trébol.

El segundo tomo es una precuela en el que se cuenta la relación entre Oruha, antigua novia de Kzuhiko y Suu. También cómo Lan y Gingetsu acabaron viviendo juntos. Los poderes de Suu, su soledad y sus el comienzo de sus deseos de volar lejos de su jaula.

Pero además de que la historia es atípica dentro del shojo, la composición de las viñetas líricamente caótica las Clamp se dejan fuera la composición habitual para hacer páginas con los personajes levitando en los que se sugieren escenas a cámara lenta. La ausencia de fondos o fondos insultantemente simples juega con códigos visuales y la imaginación del lector para que completen la escena algo que hace que sea un manga complicado de leer. Prácticamente no hay tramas, el dibujo no puede ser más minimalista y el estilo steampunk (sin ser exagerado) invade las páginas. El diseño de los personajes el habitual en las Clamp aunque en esta ocasión los complementan con un vestuario basado en la naturaleza, motivos animales y vegetales con un toque mecánico.

Todo esto es lo que enmarca los dos temas principales de Clover la soledad y la felicidad. Dos temas tan simples como profundos una huída de la soledad y la búsqueda de la felicidad, al fin y al cabo estas dos cosas para Suu son lo mismo.

– MEG –

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


enero 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31