El día de Internet | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

El día de Internet

Para este día de Internet he estado pensando en la presencia que tiene Internet en el cómic y el manga y la verdad, salvo en Death Note, no encuentro ningún papel para la Red. Supongo que los samuráis no tenían Internet , así que tendré que empezar a ver cosas más modernitas porque en mangas más tecnológicos como Evangelion tampoco aparece, el universo creado de Evangelion es anterior a la época de Internet.

Seguir leyendo

Sin embargo ahí tenemos Death Note en el que Internet juega un papel fundamental centrándose sobre todo en la inmensa capacidad para crear mitos y de una manera mucho más democrática que el cine o, incluso la televisión.

Kira es elegido de una manera popular a través de Internet como ‘un salvador’ por muchos y es a través de foros y blogs como se convierte en un héroe. No es él quién empieza esta carrera sino los propios usuarios, escondidos detrás de una pantalla de ordenador los que se atreven a decir cosas que no dirían cara a cara a sus amigos, compañeros o familia.

De ahí, el salto a la televisión. Kira se convierte en un fenómeno de masas en Internet pero ahí está la tele acechando para convertirle en mito. Programas sensacionalistas se aprovechan de la popularidad de Kira, medida a través de su éxito en Internet donde sus seguidores se comunican entre ellos.

La presencia de medios de comunicación y nuevas tecnologías es bastante evidente en Death Note, siempre introducido de una manera natural, desde el propio Internet o la ya mencionada televisión pasando por cámaras de seguridad. Tanta sofisticación contrasta con las cintas de vídeo de toda la vida que Misa envía a la televisión para enviar su mensaje.

Los cómics, mangas y animes tienen otra vertiente en Internet, mucha más evidente la de sus descargas, su traducción y de alguna manera su masificación a través de foros, blogs y webs especializadas. Los lectores intercambian opiniones y se puede encumbrar o destrozar a un cómic (cómo pasa con las pelis incluso antes de su estreno).

Internet ha cambiado el acceso, sobre todo del manga y del anime (los cómics son un poco otra cosa en este aspecto) ahora que los fans que saben japonés o inglés y están dispuestos a realizar un trabajo desinteresado y gratuito de subtitulado y/o traducción.

En este día, que no se muy bien para que sirve, deberíamos recordar que Internet ha cambiado el modo de vida y que lo seguirá haciendo aún más según pasen los meses de la misma manera que lo hizo el ferrocarril en su día. Internet es el AVE de la información, en todos los sentidos.

– MEG –

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


marzo 2010
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031