Las serpientes ciegas | Death Blog - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

María Eugenia

Death Blog

Las serpientes ciegas

Este es el comentario de cómic más complicado al que me he enfrentado hasta ese momento pero me he hecho una promesa: este año leeré más cómic español, porque entre estas ‘serpientes ciegas’ y los tres volúmenes de ‘El Vecino’ me he convencido de que con estilo propio y nuestras particularidades el cómic español no tiene absulamente nada que envidiar al del resto del universo.

‘Las Serpientes ciegasPremio Nacional de Cómic 2009 es una nueva historia de la Guerra Civil y digo nueva, no otra porque lo que cuenta es diferente y original. También la forma de contarlo. La mayor parte de la trama se desarrolla en un Nueva York frío y deprimido, el año 1939 es también triste en EE.UU.

El lector camina junto a un hombre misterioso en busca de Ben Koach, un antiguo combatiente de las Brigadas Internacionales con el que debe saldar una vieja deuda. No se sabe la relación que mantienen, ni que es lo que los une. A lo largo de esta historia de causas perdidas, de ideologías trasnochadas, de idealismo roto y de romanticismo puro se mantiene una atención constante por los porqués de los personajes. Por qué participaron en una guerra que no era suya, por qué los seres humanos somos capaces matar y morir por unas ideas.

Continuar leyendo

El cómic te transporta a las trincheras de la Guerra Civil junto a los combatienes, del lado perdedor, para más señas. En esas viñetas los marrones oscuros y los grises son los que predominan lo que envejece y le da un aspecto decadente. En Nueva York los ocres toman el control, en unos colores mucho más rojos, ayudados también, por la vestimenta del protagonista.

Al fin descubrimos que lo que une al misterioso protagonista con Ben Koach es otra persona, Curtis Rusciano, la persona que los arrastró a la guerra aprovechándose del idealismo que los envolvía y de las ganas de cambiar el mundo. La venganza es el fin último de este viaje y en el medio Red, un viejo que conserva su juventud a base de creencias políticas.

No puedo contar nada más, fastidiaría las sorpresas, el guión de Hernández Cava.

– MEG –

"La admiración es lo opuesto a la comprensión" Aizen (Bleach)

Sobre el autor

Me llamo María Eugenia García y soy redactora-editora de nortecastilla.es. Me gusta (casi) todo lo que tenga que ver con cómics, manga y anime y a eso dedico este blog.


enero 2010
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031