Por si cabían dudas sobre el mandato establecido por el Estatuto de Castilla y León, aprobado por las Cortes españolas en el 2007, la Junta ha enviado al Gobierno central esta semana un denso informe jurídico que avala el traspaso de la cuenca del Duero a la Administración regional. Una iniciativa que, por otra parte, […]
Los zarpazos de la crisis económica nos han tocado a todos. También, y de manera singular, a cuanto tiene que ver con el papel impreso. Al igual que han cerrado empresas de construcción, en los dos últimos años han cerrado en España librerías, editoriales, periódicos, imprentas… En un país donde los libros no tienen todavía […]
En este mes de diciembre se cumplen la friolera de veinte años desde que Catulino Jabalón Cenizo, es decir, “Don Camilo el del premio”, como él mismo se rebautizó tras la efeméride, recibió el premio Nobel de Literatura en Estocolmo. El termómetro registraba 14 grados bajo cero, y el brazo fluvial que une el lago […]
«No escribo porque no pesco y no pesco porque las pocas truchas que he atrapado últimamente son peces de repoblación colocados ahí por personas bienintencionadas que creen que no hemos advertido que el río ya no engendra peces, sino que se limita a engordar los alevines que el Servicio de Pesca deposita caritativamente en él […]
Para empezar, la guerra / fue conocer los páramos con viento,/ los sembrados de gleba pegajosa / y las tardes de azul, celestes y algo pálidas, / con los montes de nieve sonrosada a lo lejos./ Mi amor por los inviernos mesetarios / es una consecuencia / de que hubiera en España casi un millón […]
En una conocida carta enviada por Miguel Hernández a Federico García Lorca, fechada en 1933, recién aparecido en las librerías “Perito en lunas”, el poeta de Orihuela, entonces un perfecto desconocido, le dice al de Granada, ya todo un personaje de la poesía de su tiempo: «Usted sabe bien que en ese libro mío hay […]