Nunca pensó en escribir una segunda parte. Y menos aún en cerrar su personal camino de perfección con una trilogía. Sin embargo, desde que Antonio Colinas (La Bañeza, 1946) escribió los primeros versos de su ‘Tratado de armonía’ en 1986, enhebrando en su corazón la memoria de sus ‘tierras del noroeste’ leonesas con la fascinación […]
Además de por el culebrón de las cajas de ahorros, y por el cuentagotas inagotable de las malas noticias económicas, que han traído a las portadas de los periódicos ‘okupas’ y cierres de organizaciones de ayuda humanitaria, la penúltima semana de febrero ha estado marcada por uno de los proyectos políticos más ambiciosos de los […]
La «prosa poética», como dijo Rilke en una conferencia pronunciada en 1898, es «poesía que se expresa en una forma alta y ligada». Un modo literario que sustituye el poema tradicional por una cadencia más larga y sostenida; una proposición que permite adentrarse en territorios que requieren una expresión quizá menos intensa y concentrada, pero […]
“Sé que nunca me van a pedir perdón; no me rompo la cabeza y sigo adelante”. Las palabras del capitán Aliste, un símbolo castellano y leonés de la resistencia al azote del terrorismo, representan con precisión el espíritu de miles de víctimas, no sólo españolas, sino de todas partes del mundo, lo mismo que la […]
Sinceramente, creía que lo había visto todo cuando José María Aznar, después de un par de visitas a los Estados Unidos, incluido un fin de semana en el rancho texano de George W. Bush, quedó tan completamente abducido que tiró por la borda seis años de buen gobierno para convertirse en uno de los tres […]
Creció en la garganta de los hombres «hasta imponer la claridad del canto». Eso es lo que hizo la letra, con paciencia de siglos, según cuenta Pablo Neruda en su ‘Oda a la tipografía’, una de sus más célebres ‘Nuevas odas elementales’ que se publicó por separado en una edición especial de la editorial Nascimento […]
Hasta ahora había una silla vacía a la derecha de Cervantes, que acaba de ser ocupada por Gonzalo Torrente Ballester». Eso dejó escrito José Saramago después de haber leído ‘La saga/ fuga de J.B.’, la obra que consolidó a Gonzalo Torrente Ballester como uno de los indiscutibles de la novela española del siglo XX. De […]
Son pocos los que saben que cuando se dice que a la ocasión «la pintan calva», en realidad se está haciendo referencia a una vieja iconografía de la Edad Media: la ocasión, plenamente alopécica a no ser por un único y larguísimo cabello que surge de su colodrillo, pasa corriendo como una loca por las […]