Estonia, Letonia, Ucrania, Bielorrusia… por estos días se cumplen tres décadas del goteo de independencias que dejaron a la Unión Soviética como un recuerdo estéril en los libros de historia. El intento de golpe de Estado contra Gorbachov no hizo sino legitimar, siquiera en los titulares de la prensa occidental, el goteo: una legitimación de […]
El más básico derecho del hombre tiene su contrapartida (pero no es <<contra>>, sino parte consustancial de él) en el derecho a hacerse daño. Si se demuestra que el no ponerse la vacuna no incrementa el riesgo o el daño del vecino, solo cabe aceptar la decisión del negacionista, y no solo aceptarla sino defenderla: […]
¿Qué tiene el deporte de selecciones —sobre todo el de equipo— para despertar el gen chovinista? Cuando el Madrid o el Barça juegan contra el Chelsea, el forofo del Barça o el Madrid anima al Chelsea no porque quiera que el Chelsea gane, sino porque quiere que pierda el Madrid (o el Barça). Sin embargo, […]
Al día, entre 720 y 811 millones de personas no saben qué se llevarán a la boca, si es que se llevan algo. Lo afirma el más reciente informe sobre inseguridad alimentaria de la ONU; una cifra, aun en la franja inferior del intervalo, histórica. Obviar la incidencia de la covid sería falaz, pero atribuirle […]
Y decimos <<en pelotas>> y no <<en pelota>>, que es, según recordaba el maestro Lázaro Carreter, como ha de decirse si no se desea incurrir en vulgarismo. Pero es que el andar por ahí con las carnes al aire, bamboleantes o apretadas, resulta bastante vulgar, y así la locución se hace eco de la realidad. […]