Los dedos del bailarín | Hoy empieza todo II - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Los dedos del bailarín

Caro Diario – Seminci 2018

No sé cuántas veces habrá pasado la obra de José Val del Omar por el festival. Una obra reducida, visitable en menos de una hora, y sin embargo de dimensiones colosales, siembra y escalofrío desde aquel primer encuentro con ‘Fuego en Castilla’ en la pantalla del Roxy, a principios de los ochenta.
Ahora, el Museo Nacional de Escultura ha preparado una pequeña exposición en El Rincón Rojo sobre este corto de 17 minutos, que se proyecta sin cesar. Qué difícil es apartar la vista de sus imágenes hipnóticas, que siempre sorprenden y agarran (después de tantas visiones me acabo de dar cuenta de que la muerte guitarrera no está grabada en el Museo, sino en la capilla de los Benavente, en Medina de Rioseco).
Pero la exposición abre otro foco de luz sobre la película. En 1957 un periodista, F. Artacho, se acercó al rodaje y tomó notas durante varias horas sonámbulas, pues el equipo trabajaba por la noche, cuando cerraba el Museo. Le acompañaba el fotógrafo Filadelfo González. El reportaje ocupó el titular central del Diario Regional el 30 de marzo, “Un fantasma visita el Museo de Escultura”, sobre un texto que describe los esfuerzos enormes para lograr unos pocos segundos de rodaje. Pero el interés se advierte sobre todo en las fotografías, que ahora se han recuperado para la exposición. Filadelfo, que así firmaba, intuyó que el centro visual de la noche no eran los delicados trabajos de iluminación de las imágenes, sino el cuerpo del bailarín Vicente Escudero. Un cuerpo que no iba a verse en la película, del que se iba a recoger solo su silueta danzante. Las fotografías restituyen el cuerpo que origina la sombra, le añade rostro, figura, gesto, brazos, es decir, la vida que persigue Val del Omar para resucitar a las criaturas de Juan de Juni y Berruguete. Y otra captura genial del fotógrafo, coherente con la tactilVisión que preconizaba el cineasta: Vicente Escudero acariciando las esculturas, extendiendo sus dedos sobre ellas, dialogando piel con piel. Qué dedos, finos, largos, delicados. Tienen cerca de 70 años, pero parecen recién labrados en nogal por Juan de Juni.

Temas


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031