Sobre el desamparo | Hoy empieza todo II - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Sobre el desamparo

SEMINCI. Punto de Encuentro

Tres películas de geografías y culturas dispares: Irán, Irlanda, Dinamarca. Y en las tres un hilo conductor común: el desamparo de los hijos cuando la protección de los padres desaparece. Por fallecimiento, por alejamiento.

Cómo gestionar la muerte de una madre es el problema que se le plantea al protagonista de la iraní ‘The Son’. En primer lugar, qué hacer con el cadáver. Una forma de rebeldía ante esa muerte es no decírselo a nadie y seguir con la misma vida. De la negación de la muerte sabe algo el cine español, con aquellos memorables esperpentos de Luis García Berlanga (‘¡Vivan los novios!’) o Javier Maqua (‘Carne de gallina’). Pero estamos en Irán, en un piso recién estrenado del que la cámara apenas si sale, encerrándonos con la rareza del hijo y el mal olor del cadáver cada vez que se abre la nevera. Noushin Meraji consigue encontrar el equilibrio sin caer en la comedia ni en el tedio. Apresa con su cámara cercana el corpachón del hijo, lo envuelve en los colores fríos del piso, y lo va salpimentando con las llamadas de las vecinas, el portero o una prostituta. Y del hermano, que por fin abre la nevera pero sin cancelar el problema ni la película. Esta debe morir en la complicidad que se desata entre los hermanos, en el cariño de las risas que brotan desde la infancia común.

Al protagonista de ‘Foscadh’ también se le muere la madre nada más arrancar la historia. Se queda solo en su casa de Connemara, en el silencio de esa hermosa comarca irlandesa. Aquí sí hay ceremonia y entierro, pero no evita la tristeza y el desconcierto. John es un ser ingenuo y asocial, “incapaz de cualquier maldad”, como dicen sus allegados. Es agredido por un vecino y acaba en el hospital, donde le conmueven los cuidados de una enfermera. En su cabeza silenciosa empieza a dibujarse la salida de una compañera. Pero antes debe pasar una cadena de pruebas que remiten a otra película maravillosa entroncada también en Irlanda, la fordiana ‘El hombre tranquilo’. Para ganar tu casa y hacerla tu hogar debes doblegar a quien te agredió y construir un lugar digno para tu pareja. John no empleará la fuerza de Sean Thornton, aquel héroe encarnado por John Wayne, sino que de acuerdo con su carácter vencerá desnudando la violencia de su rival. Gana el derecho a la vida y a la tierra, su “refugio”. Una profunda película de Seán Breathnach, rodada en gaélico y preñada de la belleza oscura de Irlanda.

En la danesa ‘Persona non grata’ el problema de la protagonista es la pérdida de sus raíces y el alejamiento de su familia rural. Siguiendo un poco la biografía de la propia directora, Lisa Jerpersen, Laura se va a Copenhague a buscarse la vida como escritora. Lleva una vida moderna y extravagante, sobre todo a ojos de sus familiares. El retorno para la boda de su hermano busca la comedia que enfrenta corte y aldea, en la que la mayoría de los dardos se los llevan los sofisticados urbanitas, incapaces de relajarse y aceptar la naturalidad del pueblo.  Es una película de tipos definidos y esquemáticos, hábil provocando risas, aunque algunas con trasfondo de vegetarianos y cambio climático bordean lo zafio.

Temas


octubre 2021
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031