Miradas | Hoy empieza todo II - Blogs elnortedecastilla.es >

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Miradas

Cinhomo.

‘Cross Dreamers’, dirigida por la argentina Soledad Velasco, amplía al género documental la sección a concurso de Cinhomo. Como documental ortodoxo que es cumple su función de llevarnos a junglas más o menos alejadas y descubrirnos su hábitat, sus pobladores, sus horarios y costumbres. Sus peligros también. Una jungla que, bien mirada, no es tan remota. O sí. Al menos en alguna noche de carnaval muchos la hemos visitado caracterizados del otro sexo.

Los ‘cross’, según se muestran en la película, son hombres que cifran su deseo y su sueño en vestirse de mujer con un disfraz cuidado y estruendoso, pulido en multitud de agotadores detalles. Un disfraz que luego hay que compartir y lucir en la calle, en la discoteca, en imágenes que circulan por las redes. No son trans, ni travestis. Ni “putos”, en su modismo argentino. A su manera esquizofrénica albergan dos vidas, dos pieles, y pasan de una a otra con naturalidad y goce. “Me cayó un rayo y me partió en dos”, dice uno de ellos. “Solo cuando me visto de mujer las dos partes se unen llenándome de paz y placer”, concluye. La mayoría tienen familia e hijos, se definen como heterosexuales, pero tampoco imponen barreras ni exclusiones. Si se encuentran a gusto en ese juego “y no jodemos a nadie”, ya han conseguido lo importante. Un documental que cede completamente la palabra a los ‘cross’, envuelto con reiteración en una música dulzona de piano que rebaja la necesaria aspereza.

De la mirada a este peculiar universo masculino, servida con la habitual verborrea argentina, saltamos al mundo femenino que se despliega en ‘Women do cry’. Las directoras Vesela Kazakova y Mina Mileva, habituadas a la corresponsabilidad en varias películas anteriores, observan en esta producción búlgaro-francesa a una familia piramidal en la que los hombres apenas si se dejan notar. Los problemas son de las féminas: domésticos, de maternidad reciente, laborales, del VIH que un novio imprudente contagia a una de ellas. También los que surgen de los continuos roces y discusiones entre ellas que llenan de gritos y aspavientos la pantalla. La película es una atropellada cadena de secuencias sin ningún domino de la elipsis o de las transiciones justificadas. Se pasa con brusquedad de una situación a otra, se salta de querella en querella sin reposo ni ritmo, fiándolo casi todo a la sobreactuación de las actrices. La posible mirada crítica hacia la actitud evasiva del padre reciente, o al olvido de precauciones en los encuentros sexuales con los novios de las más jóvenes, se diluye en la algarabía de diálogos y enfrentamientos. Es difícil permanecer en la butaca hasta el final de esta embrollada y gritona historia, pero para los pacientes queda el premio de averiguar qué pintaba allí la cigüeña herida de la escena inicial.

(Publicado en El Norte de Castilla el 25 de marzo de 2023)

Temas


marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031