En un libro de reciente aparición, ‘El vicio de Napoleón’, su autor, T. S. Norio, tasa la ingente bibliografía napoleónica: “Napoleón es, tras Jesús de Nazaret, el ser humano más biografiado de la historia. Se han publicado más libros sobre él que días vivió, y aun hay quien estima que esos libros suman más que […]
En las semanas de febrero previas al confinamiento pudo contemplarse en la casa Revilla una exposición un tanto insólita, ‘De la aurora a la piedra’. Estaba dedicada al último libro del poeta Claudio Rodríguez, ‘Casi una leyenda’, publicado cerca de treinta años atrás. Toda la sala para un libro breve de poemas en el que […]
En una secuencia de ‘Los santos inocentes’ la dueña del cortijo, una estirada marquesa interpretada por Mary Carrillo, pasea por su finca acompañada de su hija. Se acercan a la verja que guardan Paco el Bajo y la Régula. Azarías no anda lejos, y llama la atención de la marquesa: “A ti no te conozco. […]
Charles Dickens tituló algunas de sus novelas más conocidas con el nombre de su protagonista: ‘Oliver Twist’, ‘David Copperfield’, ‘Martin Chuzzlewit’ o ‘Nicholas Nickleby’. Eran personajes que de alguna manera entraron en sus novelas después de rozarle con sus vidas y poner en marcha su portentosa imaginación. Siempre atento a lo que sucedía ante sus […]
“La casa del Desván era la casa del Consistorio y estaba en el centro de la plaza del pueblo, en el corazón del Valle, sobre el antiguo solar donde un día se alzó la Torre…”. Son las palabras con las que Luis Mateo Díez dibuja en sus memorias de infancia, ‘Días del Desván’, el Ayuntamiento […]
Seminci. Al campeonato mundial de fútbol de 1966, celebrado en Inglaterra, acudió la selección de Corea del Norte (sí, del Norte). Dejó un célebre triunfo sobre Italia por 1-0, y estuvo a punto de batir al majestuoso Portugal adelantándose por 0-3. Luego acabaron perdiendo por 5-3, con borrachera goleadora de Eusebio. Un tío mío siempre […]
Seminci. Un delirio es ‘Mogul, Mowgli’. No la observación de un delirio, o la narración de su contenido, como se puede esperar de las sinopsis que circulan por los materiales de prensa. No, un delirio que contagia, que inunda, que perturba las imágenes y la estructura de la película. Cuántas veces el delirio ha engendrado […]
Seminci. Todas las mañanas, con las primeras luces del día, oigo el mismo ajetreo procedente de la calle: el dueño del bar de enfrente está montando la terraza sobre la acera. Una mesa, cuatro sillas, una mesa, cuatro sillas… Hace fresco, casi frío, pero él está en mangas de camisa, tal vez para demostrar a […]
Seminci. La muela del juicio tiene una simbología prendida en su propio nombre. Es la pieza que falta para completar la dentadura, casi el último brote natural del cuerpo. Marca el final del crecimiento, de la vida tutelada. El individuo que la siente nacer ha llegado a una edad en que debe hacerse cargo de […]
Seminci. Hace algo más de una semana falleció en Londres Spencer Davis. Si el nombre no les dice nada, tampoco lo va a hacer el conjunto de rock –conjunto, así se les llamaba- que fundó en 1963: Spencer Davis Group. En los obituarios aparece una foto del cuarteto inicial, que contaba con la voz prodigiosa […]