>

Blogs

Jorge Praga

Hoy empieza todo II

Eso no puedo contártelo

En la Biblioteca Pública las películas de David Lynch están clasificadas con una signatura, SU, proveniente de las dos primeras letras de una palabra. ¿SU de surrealismo? Es lo primero que pasa por la cabeza con este director de fondo onírico y libertad sin fronteras narrativas. Sin embargo, oh pequeña decepción, el rótulo de las […]

Travesía del pintor Jorge Vidal

En sus primeras novelas Paul Auster utilizaba el azar como un ingrediente básico. Una de las más destacadas lleva por título precisamente ‘La música del azar’. Incluso dedica un pequeño libro, ‘El cuaderno rojo’, a compendiar diversas casualidades que han condicionado su vida, algunas tan difíciles de creer que acaba con una invocación al lector: […]

La pugna por el relato en el País Vasco

La novela más vendida en 2016, y también en los primeros meses de 2017, ‘Patria’, de Fernando Aramburu, será dentro de poco serie de televisión. En este empeño, casi inevitable en la cadena del éxito, trabaja el guionista Aitor Gabilondo, que cuenta con un acicate extra para su adaptación: “Me contó un profesor de euskera […]

Lecturas de 'Casablanca'

Tres cuartos de siglo han pasado sobre ‘Casablanca’ sin lograr arrinconarla en el desván del olvido ni agotar el juego de sus fotogramas. Tres cuartos de siglo, millones y millones de espectadores, incontables estudios, críticas, glosarios, interpretaciones. Llegar hoy a la película es recorrer un camino de retorno en el que inevitablemente nos detienen como […]

Sinfín del deseo y el hastío

La obra narrativa de Luis Marigómez acumula ya una buena porción de libros: ‘Vísperas’, ‘Ramo’, ‘Rosa’, ‘A través’, ‘Trizas’…, todos ellos nombrados por una sola palabra, con la leve excepción de la preposición que se coló en uno de sus títulos. También los capítulos se ajustan a esa política sucinta: ‘Vuelta’, ‘Nido’, ‘Daño’ son las […]

Aplomo y amor para la poesía

En una entrevista aparecida en la revista ‘Empireuma’, en el lejano 2003, Tomás Sánchez Santiago anotaba ya su posición de espera: “El poeta es alguien que sabe que tiene que dejar de escribir, no trabaja como un novelista que cada tres años entrega una novela. Yo lo comparo con un contratado a tiempo parcial o […]

Yo quiero beber de tu vino

En un homenaje que el sello Hiperión rindió a Francisco Pino por su ochenta cumpleaños se recogía un poema anterior de Jorge Guillén que, con ese tono alegre y desinhibido tan suyo, imploraba: “Oh poeta Francisco Pino: / Yo quiero beber de tu vino. / Oh poeta, poeta Paco; / Quiero fumar de tu tabaco”. […]

El verso suelto de Jim Jarmusch

El estreno de ‘Paterson’ ha coincidido en cartelera con otro título de Jim Jarmusch, ‘Gimme Danger’, un documental sobre la banda de rock The Stooges. En él su líder Iggy Pop revela cómo hace las letras de sus canciones: cuando era niño seguía un programa de radio al que se podían mandar cartas siempre que […]

El Hermano Terán

Así le llamábamos todos los que en los años setenta andábamos por el cine-club Universitario: “Hermano Terán”. En lo de Hermano no solo repetíamos la fórmula nominal de uso común, sino también un reconocimiento implícito del escalafón que tenía en su orden religiosa. Hermano era menos que padre, y no digamos ya que otras categorías […]

De la oralidad

Una profesora de música me contó cierta vez que, preguntando a sus alumnos, niños de menos de diez años, qué era para ellos la música, uno de ellos respondió: “Cuando las palabras cantan”. Venía a coincidir con la frase que prologa un libro del compositor canadiense R. Murray Schafer, recogida de un niño de seis […]

agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031