Cuenta Julio Cortázar a Omar Prego en la larga entrevista de ‘La fascinación de las palabras’ que el deporte nunca le interesó. La práctica le era esquiva por su cuerpo desmañado, si acaso un poco de tenis tras los juegos infantiles; tampoco fue espectador, con una excepción nítida: el boxeo. Todo vino de un combate […]
Antes de ponerse delante de una cámara de cine, Charles Chaplin contaba con una amplia experiencia actoral a pesar de sus veintipocos años. Nacido en Londres en 1889, se ha contado muchas veces su infancia solitaria, con un padre alcoholizado que muere pronto y una madre con problemas mentales. Su tocayo Dickens podría haberse inspirado […]
A finales de los años sesenta, cuando François Jullien inició la carrera de filosofía en la Escuela Normal Superior de París, el director de estudios del Departamento de Filosofía era Jacques Derrida. Bien podría haber encauzado Jullien sus inquietudes en la corriente que encabezó Derrida, la célebre deconstrucción que, fundándose en Heidegger y compartida con […]
Un año más los Globos de Oro de la Asociación de la Prensa Extranjera en Hollywood nos han acercado la cara comercial y el brillo del negocio del cine estadounidense. Como los inminentes Oscar, esa es su función en el mercado audiovisual más poderoso del planeta. Los títulos premiados ya contaban en su mayoría con […]
Cuenta Fernando Fernán-Gómez en sus memorias, ‘El tiempo amarillo’, que en el rodaje de su segunda película tuvo que someterse en el plató a numerosas pruebas de iluminación. Quieto, sin moverse, mientras los técnicos hacían pruebas y mediciones. Al poco rato se desplomó, desmayado, y en las tinieblas del golpetazo oyó una voz que decía: […]
En el último plano de ‘La vida de Adèle’ vemos a la protagonista alejarse por una calle dando la espalda a la cámara, a nuestros ojos. No sabemos dónde va, o tal vez es que no va a ningún lado determinado donde apetezca acompañarla. Camina, se aleja, se pierde hacia un tiempo posterior alargado e […]
En las primeras líneas de ‘Stoner’, la tercera novela de John Williams, se traza una semblanza biográfica del protagonista, un profesor de la Universidad de Missouri que en cuarenta años de docencia no pasó del escalafón de profesor asistente, y del que apenas queda rastro entre sus alumnos o colegas. Un profesor olvidado, enterrado como […]
Dell Parsons, el narrador de ‘Canadá’, traza con mirada retrospectiva el horizonte de sus quince años en una anodina ciudad del estado de Montana, una existencia vulgar de adolescente naciente con pocas ilusiones: aprender a jugar bien al ajedrez, criar abejas, conocer la feria estatal, y sobre todo ir ala High School con la esperanza […]
Es su divisa más íntima, la que sustituyó a otras más rancias e indefinidas, la partícula indivisible en el nombre del festival: Internacional. Una palabra que en esta semana ha bañado pantallas, calles, periódicos y restaurantes. Una palabra que pone el nombre de Valladolid en bocas y mentes bien distantes y distintas. Durante estos días […]
En la recopilación que El Norte ha hecho de entrevistas con personajes del festival, se recoge una que me tocó hacer por el lejanísimo 1985 a Imanol Arias. Recuerdo con nitidez el momento de la conversación en que se acercó un fotógrafo, y cómo el actor suspendió la charla para componer con rapidez y artificiosidad […]